31 ago. 2025

Más de 56.000 docentes afectados por suspensión de concurso del MEC

La repentina suspensión de los exámenes que debían tomarse desde este martes a los docentes afectó a más de 56.000 postulantes que reunieron los requisitos y se prepararon para las pruebas.

Pruebas.  Los docentes que deseen postularse para supervisores deben pasar pruebas escritas y orales.

El concurso docente debía realizarse entre los días martes y jueves.

Foto: Referencia.

El ministro de Educación Luis Ramírez comentó en Radio Monumental 1080 AM que es la primera vez que organizaba un operativo tan grande para un concurso docente.

Los postulantes no solo se prepararon académicamente, sino que, además, invirtieron dinero, porque este tipo de procesos implica movilizarse y pagar alojamiento en las zonas designadas para rendir.

“Más de 56.000 maestros iban a participar de estas pruebas en estos tres días. Un operativo gigante en toda la República, en donde desplazamos más o menos más de 2.000 personas para poder tomar las pruebas a los maestros para el ingreso al banco elegible”, dijo Ramírez sobre la suspensión de exámenes que debían realizarse entre los días martes y jueves.

Estimó que la investigación se extenderá por unos 30 días y que luego se volverá a preparar todo el proceso. Sin embargo, no hay una fecha prevista para los nuevos exámenes.

Lea más: MEC suspende pruebas para docentes por sospechas de filtración de exámenes

Ante el cuestionamiento de que hay muchos jubilados y que quizás el MEC busca llenar lugares con cupos políticos, el ministro descartó esa posibilidad.

“Nosotros le damos un valor muy importante a esta prueba, probablemente es el mayor peso; no más como antes que se hacía simplemente con la certificación, donde se usaba la cantidad de certificados. Ahora hay que pasar el examen, por eso se dan ciertas circunstancias distintas”, justificó el secretario de Estado y descartó que haya intenciones de ceder espacio a cupos políticos.

Si bien hay un alto índice de jubilación, Ramírez garantizó que esta situación no afectará al sistema educativo, porque en realidad todavía hay una superpoblación de maestros.

Banco de datos

La convocatoria contemplaba postulaciones para Educación Inicial y Escolar Básica del 1° al 3° Ciclo, así como la Media, según el perfil de los docentes.

Para ingresar al Banco de Datos de Educadores Elegibles se requiere la aprobación mínima de cada prueba y corresponde el 70% de los puntos, en tanto que el 30% restante tiene relación con la certificación documental en cuanto a la formación, el mérito y la experiencia.

Más contenido de esta sección
Vecinos organizados del barrio Las Mercedes, en la ciudad de San Lorenzo, instalaron un sistema de seguridad y trabajan en conjunto con la comisaría zonal en el marco de una lucha que emprendieron contra la ola de robos.
Ciudadanas indignadas ingresaron al despacho del intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi (ANR), en reclamo a la basura llevada a un humedal y le tiraron huevos. Según denuncian, el plan para instalar el vertedero afectará la salud pública.
El Instituto de Previsión Social (IPS) reconoció que no tiene stock de 48 medicamentos, de los cuales “dos o tres” son de uso oncológico. Según la previsional, el desabastecimiento se debe a factores externos, ya que la mayoría son importados.
El Ministerio Público imputó al dueño de la empresa exportadora por narcotráfico tras el hallazgo de 500 kilos de cocaína oculta en cargas de poroto y maíz con destino a Países Bajos.
Los familiares de los tres paraguayos desaparecidos en Chile tras un naufragio siguen de cerca la búsqueda de sus parientes desde Caaguazú. Mientras que compatriotas en el país andino solicitan al presidente Santiago Peña su apoyo a través del Gobierno.
Una comitiva de la Municipalidad de Asunción intervino una lujosa vivienda abandonada en una zona residencial de la capital, tras denuncias ciudadanas que la señalaban como supuesto aguantadero vip. En el lugar se hallaron bebidas alcohólicas y una piscina con agua verde.