23 ago. 2025

MEC suspende pruebas para docentes por sospechas de filtración de exámenes

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió los exámenes para conformar el banco de datos de educadores elegibles que arrancaba este martes, debido a sospechas de filtración de instrumentos de evaluación.

Docentes de Asunción rindieron ayer

Los exámenes debían realizarse entre este martes y jueves.

Foto: Archivo.

Sorpresivamente, el MEC informó en sus redes sociales que se suspenden los exámenes para docentes que debían realizarse entre este martes y el jueves.

La institución abrió una investigación y hasta el momento no hay una nueva fecha para esta evaluación.

“El motivo de la decisión tomada es a fin de salvaguardar el cumplimiento de los principios rectores que rigen los procesos concursales de igualdad, transparencia, objetividad, imparcialidad, fiabilidad y validez; habida cuenta de que existen sospechas razonables de filtración de los instrumentos de evaluación”, menciona el comunicado.

Lea más: Docentes piden concursos y dejar atrás el manoseo de rubros

Estas pruebas corresponden al Nivel 1 de la convocatoria N°8. La Dirección de Asesoría Jurídica abrió una investigación para determinar las responsabilidades.

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, el ministro de Educación Luis Ramírez comentó que los exámenes salieron de la imprenta en cajas lacradas y se enviaron a distintos departamentos del país, pero en horas de la noche del lunes recibió la información de una posible filtración y pidió la intervención de todas las cajas.

En ese proceso, se llegó a la prueba señalada y se constató que coincidía con una matriz de Asunción, entonces alrededor de las 22:00 se tomó la decisión de suspender las pruebas.

“Ante el indicio de que eso pudiera no ser transparente, tomamos la decisión de suspender todo el operativo hasta tanto sepamos cómo ocurrió, qué pasó, dónde se filtró y hacer la denuncia correspondiente de las personas implicadas en este hecho”, argumentó.

Ramírez no dio muchos detalles sobre cómo pudo ocurrir la irregularidad, ya que tampoco descarta que las cajas hayan podido ser violentadas.

MEC
Más contenido de esta sección
Un grupo de pacientes renales protestaron frente al Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, exigiendo la habilitación de un centro de diálisis tercerizado ya concluido sobre la avenida San José.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que “recomendaría la renuncia” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez si el informe final de la intervención a la Municipalidad resultase “catastrófico”. “Yo quiero ver documentos”, expresó al principio. Negó que Horacio Cartes haya pedido la dimisión del jefe comunal.
Un hombre denunció haber vivido momentos de terror cuando supuestos agentes de la Senad le extorsionaron, amenazaron y robaron G. 2 millones en la ruta que conecta Toro Pampa y Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo.
La vendedora de una firma resultó víctima de una estafa, mediante la simulación de una compra vía transferencia bancaria, para alzarse con un valioso equipo médico en Ciudad del Este.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran lo ocurrido dentro del colectivo entre los dos conductores implicados en roces y disparos en plena vía pública de Asunción, frente a un colegio.
De los 30 municipios de Itapúa, 12 quedarán sin el programa Hambre Cero entre el 25 y 29 de agosto debido a que se suspenderán las clases presenciales por la realización del WRC Rally del Paraguay 2025. Desde el MEC criticaron al paro docente por dejar dos días sin comida a los niños.