04 nov. 2025

MEC suspende pruebas para docentes por sospechas de filtración de exámenes

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió los exámenes para conformar el banco de datos de educadores elegibles que arrancaba este martes, debido a sospechas de filtración de instrumentos de evaluación.

Docentes de Asunción rindieron ayer

Los exámenes debían realizarse entre este martes y jueves.

Foto: Archivo.

Sorpresivamente, el MEC informó en sus redes sociales que se suspenden los exámenes para docentes que debían realizarse entre este martes y el jueves.

La institución abrió una investigación y hasta el momento no hay una nueva fecha para esta evaluación.

“El motivo de la decisión tomada es a fin de salvaguardar el cumplimiento de los principios rectores que rigen los procesos concursales de igualdad, transparencia, objetividad, imparcialidad, fiabilidad y validez; habida cuenta de que existen sospechas razonables de filtración de los instrumentos de evaluación”, menciona el comunicado.

Lea más: Docentes piden concursos y dejar atrás el manoseo de rubros

Estas pruebas corresponden al Nivel 1 de la convocatoria N°8. La Dirección de Asesoría Jurídica abrió una investigación para determinar las responsabilidades.

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, el ministro de Educación Luis Ramírez comentó que los exámenes salieron de la imprenta en cajas lacradas y se enviaron a distintos departamentos del país, pero en horas de la noche del lunes recibió la información de una posible filtración y pidió la intervención de todas las cajas.

En ese proceso, se llegó a la prueba señalada y se constató que coincidía con una matriz de Asunción, entonces alrededor de las 22:00 se tomó la decisión de suspender las pruebas.

“Ante el indicio de que eso pudiera no ser transparente, tomamos la decisión de suspender todo el operativo hasta tanto sepamos cómo ocurrió, qué pasó, dónde se filtró y hacer la denuncia correspondiente de las personas implicadas en este hecho”, argumentó.

Ramírez no dio muchos detalles sobre cómo pudo ocurrir la irregularidad, ya que tampoco descarta que las cajas hayan podido ser violentadas.

MEC
Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.