10 ago. 2025

Más de 50 víctimas de la dictadura stronista deben cobrar indemnización este viernes

Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.

Dictadura.jpeg

Diferentes organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil rechazan y repudian la reivindicación de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Foto de archivo

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este viernes a través de su página oficial que un total de 54 personas víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner deben cobrar en la misma jornada sus indemnizaciones.

En esta oportunidad, percibirán el beneficio quienes corresponden al cuarto grupo del calendario anual e incluye a víctimas directas, hijos y herederos de víctimas.

Los pagos se realizan a través de la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) y se procesan mediante la Solicitud de Transferencia de Recursos (STR), conforme con lo establecido mediante Resolución MEF 197/2025, según recordó la cartera económica, que puso a disposición la lista completa en el siguiente enlace: https://www.mef.gov.py/sites/default/files/2025-07/2025-07-18_VICTIMAS_DICTADURA_CUADRO%20%281%29.pdf

“Los beneficiarios que no posean una tarjeta de débito activa del BNF deberán presentarse personalmente en la sucursal de la ciudad de Lambaré, ubicada en las calles Avda. Cacique Lambaré c/ Juana de Lara, y presentar su cédula de identidad civil vigente”, añadió el MEF.

Puede interesarle: Las herencias de la dictadura de Stroessner en Paraguay

Aquellas personas que ya cuenten con tarjetas de débito activadas por el Ministerio de Economía y Finanzas para recibir otros beneficios, no necesitan presentarse en la entidad bancaria, ya que el importe será acreditado directamente en esas cuentas.

A fin de evitar engaños, la entidad económica también recordó que todas las gestiones que se realicen para estos cobros, y que dependen de la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado (CODE), de la Gerencia General, son completamente gratuitos.

Ante consultas o dudas, se tiene habilitado el correo electrónico code_indemnizaciones@mef.gov.py o los interesados se pueden comunicar al (021) 414-6213.

Más contenido de esta sección
Frente a la escalada bélica en Medio Oriente y sus repercusiones sobre el precio de derivados del petróleo, en el plano local aún persiste la incertidumbre sobre lo que podría suceder en cuestión de posible reajuste en los valores.
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, se refirió recientemente respecto al debate actual con relación a dejar de vacunar en Paraguay contra la fiebre aftosa.
La previsión del sector económico es que el tipo de cambio del dólar sea de 7.950 guaraníes al cierre de junio y que la inflación del sexto mes del año se ubique en 0,2%.
Las pérdidas de la Caja Fiscal siguen en aumento y a mayo de este año ya acumula un saldo rojo de USD 128,9 millones. Solo en mayo, la pérdida fue de USD 25,9 millones.
Luego de que este lunes se haya dado un alto a la escalada de precios del petróleo en el mercado internacional, el crudo de Texas subió nuevamente un 1,10% este martes, mientras que el Brent se disparó en 2%. Un analista financiero explica cómo impactaría esto en Paraguay.