09 nov. 2025

Más de 1.500 lesionados en accidentes de tránsito deja primer trimestre del 2023

Unas 1.531 personas resultaron con lesiones a consecuencia de los accidentes de tránsito durante los primeros tres meses del 2023, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

accidente.jpg

Las muertes en accidente de tránsito registran un leve aumento con relación al año pasado.

Foto: Gentileza.

Los datos estadísticos indican que de las 1.531 personas lesionadas en siniestros viales entre enero, febrero y marzo de este año, 248 fallecieron. El 77% de los accidentados en este periodo son de sexo masculino.

Tomando en cuenta las cifras del 2022, este año fallecieron ocho personas más que durante el mismo periodo. De cada diez personas fallecidas, nueve eran del sexo masculino.

En lo que respecta a las edades, se observa que la mayor parte de los fallecidos está entre los 18 a 29 años (71), mientras que 36 víctimas fatales tenían entre 30 y 39 años.

Lea más: Cámara capta violento choque a un motociclista en Itauguá

El 66,9% de los decesos se dio por causa de choques, el 12,9% por atropellamiento y el 9,3% por caída de motocicleta, mismo porcentaje se da en casos de decesos por vuelco. Por otro lado, el 0,8% fue por roce y caída de pasajero, respectivamente.

Analizando el total de lesionados, 517 personas accidentadas tenían entre 18 a 29 años.

El 15,1% de siniestralidad vial se dio en el interior del país, el 56,8% en el área Central y 28,1% en Asunción, registrándose la mayor cantidad de accidentes durante los fines de semana.

Del total de pacientes asistidos por siniestro, el mayor porcentaje, el 53,6% fue ingresado al Hospital del Trauma a causa de un choque y 35,5% por caída.

Te puede interesar: Policía alcoholizado protagoniza grave accidente en Limpio

La motocicleta es el principal vehículo involucrado en los siniestros viales y corresponde al 75% de las personas atendidas. Entre los motociclistas lesionados, el 53% se encontraba sin casco, informó el Ministerio de Salud.

El exceso de velocidad, el adelantamiento indebido, el uso de elementos distractores (celulares y auriculares), consumo de alcohol, la imprudencia de conductores y peatones, así como las calles en mal estado son algunos de los principales factores de los siniestros viales.

A esto se suma la falta de respeto a las normas de tránsito y, en ocasiones, el propio desconocimiento de ellas, lo cual conducen a potenciar el riesgo de accidentabilidad en las rutas y en la pérdida de vidas humanas.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.