30 ago. 2025

Más buses nuevos, pero se seguirá viajando de pie

Este viernes se agregaron 10 nuevos vehículos a la flota de buses de Asunción y Área Metropolitana. Sin embargo, desde el Viceministerio de Transporte confirmaron que los pasajeros, igualmente y aunque paguen un costo diferencial, seguirán viajando parados.

buses climatizados

Los buses climatizados igual van llenos en horas pico. Foto: Gentileza.

“Sería muy difícil ahora, al comienzo, pero en unos años, cuando se renueven completamente las flotas, sí sería más factible”, manifestó el viceministro de Transporte, Agustín Encina.

Agregó que es una crisis debido a un proceso por el que está pasando el transporte público a nivel nacional, por la eliminación paulatina de los buses chatarras.

Según el propio ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, los buses chatarras serán sacados de circulación por completo recién en cinco años, aproximadamente.

Lo que para Encina es un problema actualmente son las horas pico, ya que muchos pasajeros que pagan un monto diferencial de G. 3.300, de todas formas viajan en la estribera o parados hasta su lugar de destino, manifestó en comunicación con la 780 AM.

Apuntan a que la solución definitiva serán el metrobús y el tren de cercanía. El primero debe ser implementado en un primer tramo desde el próximo año.

Este viernes se presentaron 10 nuevos buses diferenciales, con aire acondicionado y rampas, 0km de la línea 21, con lo que la empresa San Fernando SA suma ya 20 buses diferenciales.

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.