24 jul. 2025

Más de 680.000 beneficiados con tercer pago del subsidio Pytyvõ 2.0

La Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda informó este jueves que el tercer pago del subsidio del programa de asistencia social Pytyvõ 2.0 benefició hasta el momento a más de 680.000 personas.

Subsidio estatal. El Pytyvõ solamente puede ser usado en productos de la canasta básica.

Subsidio estatal. El Pytyvõ solamente puede ser usado en productos de la canasta básica.

Foto: Archivo UH

Con una inversión que ronda los USD 50 millones, más de 680.000 ciudadanos ya fueron beneficiados con el tercer pago del subsidio Pytyvõ 2.0, como ayuda social para los trabajadores informales afectados en sus ingresos por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Las acreditaciones por cada beneficiario alcanzan G. 500.000 y las modalidades de transferencias incluyen la billetera electrónica, tarjeta cédula y cuenta bancaria.

Lea más: Gobierno realiza tercer pago de Pytyvõ 2.0 desde este miércoles

El director de Estudios Económicos de la Subsecretaría de Economía, Juan José Galeano, manifestó que prosigue la tercera acreditación del programa, según informó este jueves el Ministerio de Hacienda.

Además, precisó que se realizaron más de 2.100.000 acreditaciones, sumando los tres pagos del subsidio, representando una inversión aproximada de USD 155 millones. El beneficio llegó a personas de todos los departamentos y distritos del país.

Nota relacionada: Hacienda verifica lista para tercer pago del Pytyvõ 2.0

El tercer pago del Programa Pytyvõ 2.0 había iniciado el miércoles 23 de diciembre pasado, según lo anunció el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El Ministerio de Hacienda no pidió nuevas inscripciones para este desembolso, pero sí realizó un nuevo filtro de la lista de beneficiarios de ediciones anteriores.

Se excluyó a las personas que se habían inscrito anteriormente y mejoraron su situación laboral, son cotizantes del Instituto de Previsión Social (IPS), a las que lograron un puesto en la función pública o tienen un ingreso en el hogar a través de algún integrante de la familia.

Le puede interesar: Ultiman detalles para último pago de Pytyvõ

Para esta etapa se tuvo en cuenta a los beneficiarios que en su momento declararon ingresos de hasta un salario mínimo.

El cruce de datos se realizó con el IPS, la Subsecretaría del Estado de Tributación y con las instituciones penitenciarias.

En la primera edición del Pytyvõ, la ayuda económica llegó a 1.250.000 personas con un desembolso de cerca de USD 200 millones; la segunda, que es el Pytyvõ 2.0, alcanzó primero a 763.000 paraguayos y luego a 722.000.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.