15 may. 2025

Gobierno realiza tercer pago de Pytyvõ 2.0 desde este miércoles

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que este miércoles inicia el tercer pago del Programa Pytyvõ 2.0. El Ministerio de Hacienda no pidió nuevas inscripciones para este desembolso, pero sí realizó un nuevo filtro de la lista de beneficiarios de ediciones anteriores.

Subsidio estatal. El Pytyvõ solamente puede ser usado en productos de la canasta básica.

Subsidio estatal. El Pytyvõ solamente puede ser usado en productos de la canasta básica.

Foto: Archivo UH

El Ministerio de Hacienda estuvo verificando la semana pasada qué beneficiarios de ediciones pasadas todavía reúnen los requisitos para recibir el tercer pago del Pytyvõ 2.0.

Se excluyó a las personas que se habían inscrito anteriormente y mejoraron su situación laboral, son cotizantes del Instituto de Previsión Social (IPS), a las que lograron un puesto en la función pública o tienen un ingreso en el hogar a través de algún integrante de la familia.

Este miércoles, el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dio la noticia del desembolso, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Nota relacionada: Hacienda verifica lista para tercer pago del Pytyvõ 2.0

“Como parte de la contención social ante la pandemia, hoy iniciamos el tercer pago del Programa Pytyvõ 2.0 dirigido a trabajadores informales afectados en sus ingresos. Los pagos arrancan con 200.000 beneficiarios, y el proceso de transferencia continuará en los próximos días”, señaló el jefe de Estado.

En un tuit seguido refirió que se trata de un “programa sin precedentes” debido a que en sus dos ediciones llegó a más de 1.250.000 paraguayos en todos los departamentos y distritos del país, con una inversión de más de USD 300 millones (G. 2 billones).

Embed

Para esta etapa se tuvo en cuenta a los beneficiarios que en su momento declararon ingresos de hasta un salario mínimo.

El cruce de datos se realizó con el IPS, la Subsecretaría del Estado de Tributación y con las instituciones penitenciarias.

Más detalles: Ultiman detalles para última pago de Pytyvõ 2.0

En cuanto a las condiciones socioeconómicas de las personas inscriptas, mencionó que las verificaciones se basan en los datos que facilitaron los paraguayos en calidad de declaración jurada.

Los pagos mantienen la modalidad de tarjeta cédula y sistema electrónico. Asimismo, el subsidio seguirá siendo de G. 500.000.

En la primera edición del Pytyvõ, la ayuda económica llegó a 1.250.000 personas con un desembolso de cerca de USD 200 millones (G. 1,3 billones); la segunda, que es el Pytyvõ 2.0, alcanzó primero a 763.000 paraguayos y luego a 722.000.

Más contenido de esta sección
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.