17 ene. 2025

Más de 50 horas sin energía eléctrica en Alto Paraguay

Más de la mitad de la población del Departamento de Alto Paraguay sufre por la falta de energía eléctrica desde hace casi tres días. Pese a que técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) trabajan en la zona, aún no logran detectar el origen de la falla.

luz alta paraguay.jpg

Funcionarios de la ANDE se desplazan en caballos y canoas para llegar al área de trabajo.

Alcides Manena.

Pasaron aproximadamente 50 horas desde que el servicio de energía eléctrica se vio interrumpido en gran parte del Departamento de Alto Paraguay. Un arduo trabajo por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intenta restablecer la electricidad.

La información que dieron los responsables del servicio este jueves refiere que la última prueba sobre la red de 23 kV fue sin éxito. La falla se encuentra sobre uno de los conductores denominado F2, pero no es visible.

No obstante, pudieron determinar que la zona de avería es entre Puerto Sastre y la estancia Doña Elva (Carmelo Peralta) que comprende unas 200 columnas del tendido eléctrico.

Los técnicos de la ANDE adoptaron un sistema de trabajo de parcelamiento en distancia, de forma a probar por cierre y apertura, pero el trabajo se dificulta debido a los terrenos inundados y los accesos complicados en el área de labor.

En el informe manifestaron que este viernes se incorporarán más funcionarios para las tareas de refuerzo, ya que este fallo es completamente atípico.

“Los trabajos se realizan con un esfuerzo sobrehumano para restablecer el servicio en un terreno bastante hostil. En ningún minuto se abandonó el lugar de trabajo. Agradecemos a las estancias que proveen apoyo logístico de todo tipo a los funcionarios de la ANDE”, informaron.

La prolongada ausencia de luz ocasionó pérdidas en el comercio, la producción de carne, así como de lácteos en todas las instituciones que prestan servicios a las ciudades de Carmelo Peralta, Puerto Sastre, Fuerte Olimpo, Puerto Guaraní, San Carlos, Toro Pampa, María Auxiliadora y las estancias ganaderas.

Se espera que este viernes se restablezca la energía eléctrica que afecta a unos 12.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con un representante de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.