02 nov. 2025

Más de 2.000 policías resguardarán marcha campesina en Asunción

Un importante contingente policial se instaló en diversos puntos de la ciudad de Asunción, con el objetivo de resguardar la marcha campesina que se desarrollará este jueves por las calles de la capital.

marcha campesina

Los campesinos marchan este viernes contra la ola de desalojos y para pedir que se derogue la ley Zavala-Riera.

Foto: Archivo UH

El comisario Daniel Careaga, director de la Policía de Asunción, señaló a Monumental 1080 AM que 2.500 efectivos están apostados en la capital del país para cubrir la vigésima octava marcha campesina.

“Aproximadamente 2.500 agentes trabajarán en todas las áreas. El itinerario de la marcha está diseñado y coordinado con los líderes”, expresó y aseguró el acompañamiento policial durante la movilización.

Estimó que alrededor de 4.800 campesinos llegaron hasta el microcentro.

“Estamos planificando ya desde hace tiempo la cantidad de compatriotas que están llegando y, conforme al trabajo de operación, se está elaborando el acompañamiento pleno a todos los compatriotas”, puntualizó.

Puede leer: “Campesinos marchan hoy por la derogación de Ley Zavala-Riera”

El inicio de la marcha está fijado para las 8:00 desde el ex-Seminario. El trayecto que realizará la marcha campesina será a través de las avenidas Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara hasta llegar a plaza O’Leary, donde se realizará el acto central.

Los campesinos se movilizan en reclamo de la derogación de la llamada Ley Zavala-Riera, el fin de la criminalización de la lucha por la tierra, de los desalojos y por políticas públicas para el sector afectado por la sequía.

Sectores sindicales y de otras organizaciones también se suman a los reclamos en las calles, como la Coordinadora Nacional Intersectorial y otros grupos afines.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.