06 nov. 2025

Más de 2.000 policías resguardarán marcha campesina en Asunción

Un importante contingente policial se instaló en diversos puntos de la ciudad de Asunción, con el objetivo de resguardar la marcha campesina que se desarrollará este jueves por las calles de la capital.

marcha campesina

Los campesinos marchan este viernes contra la ola de desalojos y para pedir que se derogue la ley Zavala-Riera.

Foto: Archivo UH

El comisario Daniel Careaga, director de la Policía de Asunción, señaló a Monumental 1080 AM que 2.500 efectivos están apostados en la capital del país para cubrir la vigésima octava marcha campesina.

“Aproximadamente 2.500 agentes trabajarán en todas las áreas. El itinerario de la marcha está diseñado y coordinado con los líderes”, expresó y aseguró el acompañamiento policial durante la movilización.

Estimó que alrededor de 4.800 campesinos llegaron hasta el microcentro.

“Estamos planificando ya desde hace tiempo la cantidad de compatriotas que están llegando y, conforme al trabajo de operación, se está elaborando el acompañamiento pleno a todos los compatriotas”, puntualizó.

Puede leer: “Campesinos marchan hoy por la derogación de Ley Zavala-Riera”

El inicio de la marcha está fijado para las 8:00 desde el ex-Seminario. El trayecto que realizará la marcha campesina será a través de las avenidas Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara hasta llegar a plaza O’Leary, donde se realizará el acto central.

Los campesinos se movilizan en reclamo de la derogación de la llamada Ley Zavala-Riera, el fin de la criminalización de la lucha por la tierra, de los desalojos y por políticas públicas para el sector afectado por la sequía.

Sectores sindicales y de otras organizaciones también se suman a los reclamos en las calles, como la Coordinadora Nacional Intersectorial y otros grupos afines.

Más contenido de esta sección
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.