17 may. 2025

Más de 110.000 adolescentes ya se vacunaron contra el Covid-19

El Ministerio de Salud reportó que hasta el sábado más de 110.000 adolescentes ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. La cartera sanitaria registró una importante concurrencia el sábado.

Covid-19.jfif

Los adolescentes de 14 y 15 años ya se puede vacunar contra el Covid-19.

Foto: Rodrigo Villamayor

Desde del sábado, el programa de vacunación contra el Covid-19 abarca a las personas a partir de los 14 años en adelante. Fueron los adolescentes los últimos en ser incluidos para la inmunización.

Desde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reportaron hasta el sábado que un total de 111.047 adolescentes de entre 14 y 17 años ya accedieron a la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Solo el día sábado se vacunaron 6.658 adolescentes de 14 años, 7.111 de 15 años y 1.791 de entre 16 y 17 años. El total de dosis aplicadas en la víspera a este sector de la población fue de 15.608.

Si bien las autoridades sanitarias resaltaron la asistencia de los adolescentes en los últimos días, sigue existiendo una preocupación por el lento avance del proceso de vacunación en general por la falta de asistencia a los vacunatorios.

Lea más: “Covid-19: Salud aclara que son 4 los vacunatorios habilitados en Central”

El Ministerio de Salud informó que a nivel país un total de 3.052.656 personas ya recibieron por lo menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. Mientras que 2.451.196 completaron el esquema de dos dosis.

Además, 36.831 personas mayores de 50 años y personal de salud ya recibieron una tercera dosis de refuerzo.

Para este grupo de personas se aplicará un tercer refuerzo con la vacuna de AstraZeneca, es decir, para el personal de Salud de 30 años en adelante y para mayores de 50 años, y que se hayan inoculado como segunda dosis la CoronaVac, Covaxin, Sinopharm o Hayat Vax, hasta el 31 de mayo.

Con la Pfizer se aplicará una tercera dosis al personal de Salud hasta 29 años y que completaron su esquema de dos dosis con las vacunas de CoronaVac, Covaxin, Sinopharm o Hayat Vax, hasta el 31 de mayo.

Además, las de Pfizer se aplicarán a las personas de 50 años en adelante que recibieron las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V o una dosis de Janssen, hasta el 31 de mayo.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.