29 sept. 2025

Más de 11 desaparecidos en lago de Ypacaraí

Alrededor de 11 personas continúan desaparecidas en zona del lago Ypacaraí-San Bernardino, luego del vuelco de kayaks como consecuencia de las tormentas. 29 personas ya fueron rescatadas y trasladadas a los hospitales más cercanos.

kajac- pixabay.jpg

Hasta el momento, unas 29 personas fueron rescatadas y 11 personas continúan desaparecidas.

Foto: Pixabay

Las primeras informaciones al respecto refieren que unas 40 personas se encontraban en una competencia de kayak en la zona del lago Ypacaraí-San Bernardino y habían salido de la zona de Patiño, Areguá, cuando fueron sorprendidas por el temporal.

Hasta el momento, unas 29 personas fueron rescatadas y 11 personas continúan desaparecidas.

El comisario Daniel Careaga, de la Comisaría 5ª Central de Ypacaraí, informó a Última Hora que alrededor de 40 personas se encontraban a bordo de los kayaks, que tienen capacidad para llevar hasta a tres personas, y que terminaron volcados luego de la tormenta que afectó a los departamentos de Central, Misiones y Ñeembucú.

Lago Ypacaraí
Momento en el que una unidad de rescate se prepara para ingresar al Lago Ypacaraí.

Asimismo, indicó que las personas fueron vistas a bordo de los kayaks en la playa Amarula de Ypacaraí y que en su gran mayoría fueron rescatados ya hacia el otro lado del lago, en la zona de San Bernardino.

En el lugar se encuentran trabajando bomberos voluntarios y personal policial de tres ciudades.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.