08 ago. 2025

Más de 1.000 nuevos casos de VIH

Datos proveídos por el Pronasida confirman que, hasta agosto de este año, se contabilizaron 1.024 nuevos diagnósticos de VIH, 45% de ellos registrados en personas de 15 a 29 años.

vih

Del total de diagnósticos positivos, la mayoría sigue siendo de la franja masculina. / Foto: Archivo ÚH.

Un nuevo informe publicado este lunes por el Programa Nacional de Control de Sida-ITS, del Ministerio de Salud, dio a conocer cifras referentes a la situación epidemiológica del VIH y Sida.

Según los datos publicados, el 69% de los casos nuevos casos fueron detectados en varones y el 31% en mujeres.

El mayor número de casos se encuentra en Central con 46,58%, el segundo en Asunción con 19,04%, seguido por Alto Paraná con 8,2%. Mientras que en Itapúa está el 5,07%, en Caaguazú el 3,71%, en San Pedro el 2,05% y en Concepción el 1,07%.

En Paraguay, desde 1985 hasta agosto del 2017, se registraron 17.828 diagnósticos por infección al VIH y 5.421 casos Sida, según explica el comunicado.

La estadística fue revelada en el marco de la semana conmemorativa al 1 de diciembre, en el que se recuerda el Día Mundial de Lucha contra el Sida.

Detección temprana

La doctora Tania Samudio explicó que “se ha disminuido el número de personas diagnosticadas en etapa tardía, en estadio Sida, lo cual significa que pueden tener mejor calidad de vida, gracias al diagnóstico precoz y al tratamiento oportuno”.

Para ello, desde la cartera de salud informaron que actualmente se cuenta con 1.149 servicios donde se realizan el test rápido para VIH y 12 cabeceras regionales que prestan servicio de atención integral en el tema VIH/ Sida.

Además, existen cuatro servicios fortalecidos en el país donde se ofrecen las pruebas de seguimiento para la persona en tratamiento, tanto en Asunción, como en el hospital Nacional de Itauguá, en el hospital regional de Encarnación y en el regional de Ciudad del Este.


Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.