27 nov. 2025

Más de 1.000 casos sospechosos de dengue se reportan por semana

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este jueves que se reportan más de 1.000 casos sospechosos de dengue por semana en el país.

Dengue 2 epidemia.jpg

Desde el Ministerio de Salud informaron que por semana se reportan más de 1.000 casos sospechosos de dengue.

Foto: @msaludpy

“La cantidad de casos superan los 1.000 reportes por semana”, expresó el doctor Hernán Rodríguez, director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles de Ministerio de Salud, en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Asimismo, Rodríguez explicó que el dengue es una enfermedad de notificación obligatoria, lo cual implica que no todos los casos reportados corresponden precisamente a este mal.

En ese sentido, señaló que de octubre a diciembre del año pasado se notificaron 4.612 casos probables de esta enfermedad, de los cuales 757 fueron de dengue y 352 fueron confirmados por laboratorio.

“El dengue tipo 4 registró exactamente 309 casos y el dengue del tipo 2, 43 casos. Esto significa que está circulando el serotipo 4 principalmente y también el serotipo 2", aseveró.

Nota relacionada: Salud confirma epidemia de dengue

Advirtió, además, que “estadísticamente las personas que ya tuvieron dengue tienen más riesgo de desarrollar un dengue grave y sabemos que el dengue grave trae el riesgo de la muerte”

Recordó que el serotipo 4 no produjo aún una epidemia. Esto implica que gran parte de la población se halla bajo riesgo de contraer un serotipo distinto de la enfermedad, ya que en el año 2013 se habían registrado 130.000 casos confirmados, donde predominó el tipo 2.

Lea tanbién: Salud insta a no dar tregua al dengue; hay casi 10.000 afectados en el 2019

Por último, hizo hincapié en la importancia de la prevención, como el uso de repelentes para evitar la picadura de mosquitos y la consulta oportuna y rápida.

Salud adviertió sobre epidemia

La cartera sanitaria alerto en agosto de 2019 sobre la posibilidad de que nuevamente el país atraviese por una epidemia de dengue, pero esta vez de proporciones superiores a las registradas en años anteriores.

En esa oportunidad, Salud estimó que la situación, según el comportamiento epidemiológico de los últimos seis años y considerando los serotipos circulantes, sería de gran magnitud y que iniciaría antes de culminar el año 2019.

Nota relacionada: Arbovirosis: Dengue del serotipo DEN-4 predomina en el país

Otra gran oleada de alerta de casos de dengue se en 2016, con 2.558 confirmaciones según datos del boletín epidemiológico de la Dirección de Vigilancia de la Salud.

Más contenido de esta sección
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.