27 nov. 2025

Gobierno concreta última emisión de bonos internos por USD 39,6 millones

El Gobierno concretó la última emisión del año de bonos del Tesoro en el mercado local, por un monto de USD 39,6 millones. Con esto, el Ministerio de Economía cierra su calendario de colocación del 2025.

Ministerio de Economía y Finanzas MEF.jpg

En setiembre pasado, el MEF había realizado la tercera colocación de bonos soberanos por USD 63,8 millones.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) concretó este miércoles la cuarta y última subasta del año de bonos del Tesoro en moneda local, por un total de G. 276.500 millones, equivalentes a USD 39,6 millones al tipo de cambio de G. 6.985 aplicado en la colocación, un monto por debajo del tope.

La operación se desarrolló a través del Banco Central del Paraguay (BCP) y consistió en la reapertura de una serie con vencimiento en el 2037, adjudicada a una tasa de 9,10%, manteniendo el esquema de pagos semestrales.

Emisión de bonos en el mercado local.jpg

Detalles de la última colocación de bonos del Tesoro en el mercado local.

Imagen: Captura del MEF

El MEF indicó que los recursos serán destinados al financiamiento de inversiones previstas en la Ley 7408/2024 del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, en el marco de la estrategia de fortalecimiento del mercado doméstico de capitales y del perfil de endeudamiento del Estado.

“Con esta nueva emisión, el MEF reafirma su compromiso con la profundización del mercado local de capitales y el fortalecimiento del perfil de la deuda pública, contribuyendo a la sostenibilidad fiscal y al desarrollo económico del país”, sostuvo la cartera económica.

Nota relacionada: Gobierno concreta tercera emisión de bonos soberanos por USD 63,8 millones

En cuanto al saldo disponible, el Tesoro contaba con un límite de G. 378.450 millones para esta última colocación, según lo que había publicado previamente el MEF, por lo que deja un remanente de aproximadamente G. 101.950 millones (USD 14,5 millones).

En setiembre pasado, el MEF había realizado la tercera colocación de bonos soberanos y lo hizo también a través del BCP, por un monto total de G. 450.000 millones, lo que equivale a USD 63,8 millones al tipo de cambio de G. 7.053 de ese momento.

Dicha emisión se suma también a la primera, que alcanzó unos G. 262.000 millones, alrededor de USD 32,69 millones, al cambio de G. 8.013 aplicado en la colocación, y a la segunda, que se emitió en junio, por G. 640.805 millones, equivalentes a USD 80,5 millones al tipo de cambio de ese momento.

Más contenido de esta sección
El referente de minería de activos digitales, Bruno Vaccotti, habló de los riesgos de un apagón en Paraguay hacia los años 2030-2032 si es que no se acelera la inversión para el sector energético.
Paraguay se consolida como el principal proveedor global de chía, cubriendo más del 50% de la demanda mundial, mientras avanza en la industrialización del maní con nuevas inversiones en plantas y tecnologías para agregar valor y expandir mercados.
Jubilados municipales afectados por la falta del pago de sus haberes anunciaron una vigilia pacífica por tres días frente a la Municipalidad de Asunción. Exigen el desembolso inmediato de la deuda acumulada con el sector.