08 ago. 2025

Martes y miércoles con más frío, prevé Meteorología: Mínimas serían de 6 grados

Eduardo Mingo, titular de la Dirección de Meteorología, pronosticó que esta semana podría ser la más fría en lo que va del año. Para este miércoles se prevé una mínima de 6 grados. El fin de semana se espera un cambio brusco.

frio.jpg

Para este miércoles se espera el día más frío del año.

Foto: ella.paraguay.com

Esta semana podría ser la más fría en lo que va del año. Si bien este miércoles amaneció con una temperatura de 10 grados, para el martes y miércoles se esperan temperaturas más bajas, según pronostica la Dirección de Meteorología.

“La temperatura más baja la podríamos tener en el amanecer del miércoles y tendríamos sensaciones térmicas de hasta 6 grados”, explicó Eduardo Mingo, titular de la institución en comunicación con radio Monumental 1080.

Sin embargo, las jornadas de frío extremo no tendrían larga duración, ya que para el fin de semana se espera un ascenso considerable de la temperatura.

“El viernes cambiaría radicalmente. Tendríamos vientos del noreste y un aumento de la temperatura”, detalló Mingo, afirmando que por esos días la temperatura rondará los 23 °C.

Nota relacionada: El frío se vuelve a instalar este viernes con vientos del sur y mínimas de hasta 10 ℃

Según determina el pronosticador, las probabilidades de lluvias son bajas en todo el país para esta semana y se esperará una disminución de la cobertura nubosa a partir del día martes.

Recomendaciones

Profesionales de la salud dan una serie de recomendaciones para tener en cuenta, en especial para niños y adultos mayores o personas asmáticas, que son las más afectadas. Destacan la importancia de la ventilación de ambientes, el lavado de manos frecuente, la hidratación y la vacunación contra la influenza y el Covid-19.

En caso de síntomas respiratorios, recomiendan utilizar mascarilla, acudir al servicio de salud y cumplir con el reposo indicado.

Le puede interesar: Albergue de la SEN acoge a 14 personas y sigue abierto ante bajas temperaturas en Asunción

Para realizar la ventilación y no pasar frío, se sugiere abrigarse lo suficiente y abrir una puerta o ventana.

En cuanto a la ventilación domiciliaria en los días de mucho frío, se indica abrir puertas y ventanas al mediodía (horario en que aparentemente es menor el frío), por un espacio de 30 a 60 minutos y luego cerrarlos para evitar que las habitaciones se enfríen demasiado.

Para mantener la calefacción de ambientes en temporadas de mucho frío, se indica los dispositivos incandescentes, que irradian calor, como las estufas o el acondicionador de aire, que deben estar a una temperatura ideal entre 25°C y 26°C, temperaturas al que el organismo puede adaptarse.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.