20 nov. 2025

Marte

La misión espacial de Emiratos Árabes Unidos (EAU) publicó hoy nuevas imágenes de Marte que muestran altas concentraciones de oxígeno en su atmósfera.
Marte reunió hace 3.500 millones de años las condiciones imprescindibles para albergar vida, según una investigación internacional liderada por la investigadora de la Universidad de Vigo Elisabeth Losa-Adams y que ha publicado ‘Nature Astronomy’.
El Zhurong, el vehículo explorador de China en Marte, es el protagonista del nuevo material audiovisual -tanto fotografías como videos, pero también sonidos- publicado hoy por la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC).
China publicó una imagen panorámica y otras dos fotografías en color de la superficie de Marte y los aparatos del módulo de amartizaje de la sonda Tianwen-1.
En Marte podría haber sales orgánicas o que contengan carbono, según científicos de la NASA, lo que, de confirmarse, tendría implicaciones sobre la habitabilidad del planeta en el pasado, pues podrían haberse formado por procesos geológicos o ser restos de antigua vida microbiana.
El rover Perseverance de la NASA captó por primera vez el zumbido de las hélices del helicóptero Ingenuity mientras volaba a través de la extraña atmósfera marciana.
Nubes de hielo a gran altitud podrían haber mantenido lo suficientemente caliente a Marte para que desarrollara ríos y lagos, según un estudio de la Universidad de Chicago publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).
El pequeño helicóptero Ingenuity de la NASA hizo hoy historia al realizar el primer vuelo controlado y con motor de una aeronave en otro planeta, Marte.
La agencia espacial estadounidense NASA anunció este viernes que adjudicó a SpaceX un contrato por USD 2.890 millones para llevar de nuevo astronautas a la Luna en el 2024, al considerar que la empresa “tiene todo lo que necesitan” para sus misiones lunares.
El helicóptero Ingenuity, de casi 2 kilos de peso, se alzará por primera vez en Marte no antes del 8 de abril y en una explanada ya elegida para ese primer vuelo de prueba, informaron este martes científicos de la NASA.
La agencia espacial estadounidense NASA divulgó este lunes el primer video del aterrizaje de Perseverance en Marte y también los primeros sonidos grabados por los micrófonos instalados en el vehículo espacial, que descendió a toda velocidad el jueves pasado para posarse en el cráter Jezero del planeta rojo.
El vehículo Perseverance aterrizó en Marte este jueves tras superar con éxito los “siete minutos de terror” que implicaron atravesar la delgada atmósfera del planeta rojo y descender en la superficie rocosa del cráter Jezero, confirmó la NASA.
La sonda Perseverance “está lista” para un aterrizaje “lleno de peligros” este jueves en el cráter Jezero de Marte, casi siete meses después de su lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy de Florida (EEUU), informó este martes la agencia espacial estadounidense NASA.
La sonda emiratí Hope capturó la primera imagen de Marte tras entrar hace cinco días con éxito en la órbita del planeta rojo, donde tiene previsto estudiar el clima y la atmósfera para responder a preguntas hasta ahora sin respuesta.
La sonda de la primera misión interplanetaria árabe tiene previsto ingresar este martes en órbita en torno a Marte, en lo que se considera la parte más delicada de un viaje cuyo objetivo es desentrañar algunos de los secretos del planeta rojo.
La primera sonda que China envió a Marte, la Tianwen-1, entrará en la órbita del planeta rojo en febrero tal y como estaba previsto, confirmó este domingo la Administración Nacional del Espacio (CNSA) del país asiático.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio Estadounidense (NASA) anunció este martes un pacto con siete países, que bautizó como los Acuerdos de Artemis, que establece una serie de normas para la exploración de la Luna.
La sonda Maven de la NASA, que orbita Marte desde 2014, observó que en el cielo del planeta rojo en la noche destella una extraña luz ultravioleta. Aparentemente lo hace tres veces por noche y solo durante la primavera y el otoño.
Los numerosos valles que componen el paisaje de la superficie de Marte no fueron creados por los cursos de ríos, sino por el deshielo ocurrido bajo las placas glaciares, según revela un estudio que publica hoy la revista Nature.
El nuevo rover de Marte, también conocido como “Perseverance”, despegó este jueves desde Cabo Cañaveral en Florida en dirección al Planeta Rojo con la misión de encontrar vida microscópica ya sea presente o pasada sobre la superficie marciana.
China lanzó este jueves al espacio la primera sonda que quiere llevar a Marte para orbitar el planeta rojo y posteriormente aterrizar en él y explorar su superficie, según las imágenes retransmitidas por la televisión estatal CGTN.
Emiratos Árabes Unidos (EAU) celebró el “éxito” del lanzamiento de la sonda Hope a Marte, que se realizó este lunes desde Japón, como un “logro nacional y árabe” que contribuirá a la “construcción de conocimiento global en el campo espacial”.
Emiratos Árabes Unidos (EAU) entrará el miércoles en el selecto grupo de países con capacidad para explorar el espacio con la misión Hope (Esperanza), la primera misión árabe a Marte y un proyecto ambicioso que no solo es un hito para el pequeño pero rico emirato, sino una puerta a su futuro.
Marte es el único lugar del universo en el que la humanidad tiene posibilidades concretas de hallar pruebas de una vida extraterrestre pasada y esta intensa búsqueda podría por fin aportar sus frutos con el envío de tres nuevas misiones al planeta rojo.
La Tierra y Marte se sitúan cada dos años en la posición idónea para lanzar misiones espaciales, un momento que, en las próximas semanas, aprovecharán un veterano en estas lides, Estados Unidos y dos países que se aventuran por primera vez al planeta rojo: China y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
La NASA anunció que planea dejar en manos de los ordenadores de sus vehículos de exploración espacial, conocidos como róvers, la toma de algunas decisiones en sus misiones de búsqueda de vida en otros planetas.
El nuevo vehículo explorador de la NASA Mars Rover Perseverance, que viajará a Marte el próximo 20 de julio en busca de restos biológicos, cuenta con un micrófono incorporado con el que se podrán escuchar los sonidos de otro mundo.
La compañía SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, envió este sábado al espacio 58 satélites de su proyecto Starlink para crear una red de internet de alta velocidad a nivel global, esta vez acompañados de tres pequeños satélites de observación de la Tierra Skysat.
Los astronautas en sus misiones de larga duración están expuestos a una alta radiación espacial. Investigadores de la NASA crearon un sistema para estudiar en el laboratorio los riesgos de salud que esta puede provocar.
Investigadores de la NASA buscan descubrir el origen de unos sedimentos rocosos que fueron captados por un satélite en Marte. Creen que la erosión pudo haber sido causada por la presencia de agua líquida.
Un grupo de científicos japoneses resolvieron uno de los misterios sobre la formación de los cinco satélites de Urano. Los investigadores identificaron que una de las lunas surgieron de una enorme nube de vapor.