07 oct. 2025

Astronautas chinos realizan la segunda caminata espacial del país

Dos de los astronautas chinos que orbitan en la estación espacial Tiangong realizaron, 13 años después, la segunda caminata espacial del país, informó este domingo la CMSA, agencia china dedicada a las misiones espaciales tripuladas.

astronauta.jpg

China lanzó el pasado 17 de junio la nave Shenzhou-12 con tres astronautas a bordo para que participen en los trabajos de puesta a punto de su estación espacial Tiangong, que el país asiático prevé tener lista para 2022.

Foto: televisa.com.

El astronauta Liu Boming dejó el módulo Tianhe este domingo por la mañana mientras que Tang Hongbo se unió poco después para probar trajes espaciales de última generación -que les permite pasar hasta ocho horas fuera del módulo- instalar equipos que serán utilizados en futuras misiones y llevar a cabo otras tareas técnicas.

China lanzó el pasado 17 de junio la nave Shenzhou-12 con tres astronautas a bordo para que participen en los trabajos de puesta a punto de su estación espacial Tiangong, que el país asiático prevé tener lista para 2022.

Los astronautas Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo permanecerán en órbita durante tres meses acoplados en el módulo Tianhe, que a su vez está conectado con la nave de carga Tianzhou-2, que contiene provisiones, trajes, equipamiento y combustible, entre otros materiales.

La estación Tiangong orbitará la Tierra a una altitud de entre 340 y 450 kilómetros, y está diseñada para durar unos 10 años, aunque algunos expertos confían en que con el mantenimiento adecuado pueda aguantar más de 15 años.

En 2024, es probable que Tiangong se convierta en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos, se retira ese año tal y como está previsto.

En los últimos años, el programa espacial chino ha conseguido alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y, a mediados de mayo, llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en amartizar.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.