06 nov. 2025

Científicos explican el misterio de los satélites de Urano

Un grupo de científicos japoneses resolvieron uno de los misterios sobre la formación de los cinco satélites de Urano. Los investigadores identificaron que una de las lunas surgieron de una enorme nube de vapor.

lunasurano.jpg

Los científicos resolvieron el misterio de los satélites de Urano.

Foto: astronomia.com

Los satélites de Urano (Miranda, Ariel, Titania, Oberón y Umbriel) cuentan con un conjunto único de propiedades. Sus órbitas son paralelas al ecuador de Urano y giran a una distancia larga del planeta, a pesar de su masa relativamente pequeña.

Muchos científicos opinan que los mayores satélites de Urano surgieron en la misma colisión que afectó el eje de rotación del planeta. Pero los cálculos mostraron que los satélites estarían entonces mucho más cerca de Urano, según publica el portal Sputnik.

Asimismo, los satélites serían mucho más pesados de lo que son y tendrían una composición muy diferente con más agua y menos roca.

El profesor del Instituto de Tecnología de Tokio (Japón), Shigeru Ida, y sus colegas afirman que los cálculos anteriores eran erróneos porque usaban los mismos modelos que se usan para describir el proceso de la formación de la Luna, que surgió después de la colisión de la Tierra y Tea, protoplaneta del tamaño de Marte.

Lea más: Un colisión catastrófica modeló la evolución de Urano

Según los científicos japoneses, estos cálculos no tomaron en cuenta la composición de Urano y el planeta con el que colisionó. Estaba compuesto casi totalmente de agua congelada y otras sustancias volátiles que se evaporan fácilmente cuando se calientan.

Los nuevos cálculos del estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, muestran que la colisión ocasionó un disco de gran tamaño en la órbita de Urano, que consistía casi totalmente en vapor de agua.

Inicialmente, estaba demasiado caliente para que la humedad se condensara y se convirtiera en cristales de hielo de los que se podrían formar lunas y planetas.

Por lo tanto, gran parte del agua voló al espacio exterior antes de que el disco se enfriara y comenzara el proceso de origen de Miranda y otros grandes satélites de Urano.

Como resultado, la proporción de agua en ese disco de vapor y polvo se redujo significativamente, y su masa y densidad cayeron a niveles compatibles con la actual composición de los satélites de Urano.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.