27 ago. 2025

Misión emiratí revela altas concentraciones de oxígeno en atmósfera de Marte

La misión espacial de Emiratos Árabes Unidos (EAU) publicó hoy nuevas imágenes de Marte que muestran altas concentraciones de oxígeno en su atmósfera.

planeta marte.jpg

Un estudio realizado por científicos de la NASA sugiere que el hielo de la superficie de Marte podría albergar vida microbiana.

Foto: Pixabay

En un comunicado, la misión emiratí afirmó que “las observaciones contienen características completamente inesperadas que tendrán consecuencias de gran alcance para nuestros modelos existentes de la atmósfera marciana y nuestra comprensión de su comportamiento”.

“No habíamos anticipado estructuras de esta magnitud y complejidad”, afirmó la mujer que lidera la misión, Hessa al Matroushi.

Las imágenes tomadas por la sonda espacial Hope muestran las variaciones de las concentraciones de oxígeno atómico y monóxido de carbono en la atmósfera de Marte en el lado diurno y revelan la abundancia de oxígeno.

Lea más: “Marte reunía hace 3.500 millones de años condiciones para albergar vida”

“Estos datos van a tener un impacto en los modelos conocidos hasta ahora de la atmósfera marciana así como nuestro conocimiento de los cambios en Marte”, señaló a través de Twitter Sarah al Amiri, ministra de Estado de Tecnología Avanzada de EAU.

Las imágenes fueron tomadas en un momento en que Marte estaba más lejos del Sol y cuando la actividad solar era baja, y en ellas se pueden observar las emisiones de oxígeno en diferentes longitudes de onda, que en las imágenes se pueden diferenciar al ser más brillantes y tener un gran tamaño.

Las grandes estructuras no habían sido fotografiadas antes, afirmó la misión, y “retan las concepciones de los científicos” sobre la atmósfera del planeta rojo, que es muy compleja y que precisamente la sonda Hope está estudiando en detalle desde que fue lanzada el pasado febrero.

La sonda emiratí completa una órbita al planeta rojo cada 55 horas para capturar una muestra completa de los datos planetarios cada nueve días y lo hará así durante dos años para “mapear la dinámica atmosférica de Marte”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.