02 nov. 2025

Emiratos celebra éxito de lanzamiento de sonda a Marte como “logro árabe”

Emiratos Árabes Unidos (EAU) celebró el “éxito” del lanzamiento de la sonda Hope a Marte, que se realizó este lunes desde Japón, como un “logro nacional y árabe” que contribuirá a la “construcción de conocimiento global en el campo espacial”.

sonda hope emiratos arabes.jpg

Emiratos Árabes Unidos lanzó este lunes la sonda hope.

Foto: EFE

“El lanzamiento de la sonda Hope en su histórico viaje rumbo a Marte (...) constituye un logro nacional y árabe, además de un avance por parte de Emiratos en el proceso de construcción de conocimiento global en el campo espacial”, dijo hoy el emir de Abu Dabi y presidente de la federación de emiratos, Jalifa bin Zayed al Nahyan.

Asimismo, indicó que este “hito” posiciona a Emiratos Árabes Unidos como “centro regional líder en el sector de la industria espacial” y en la investigación del planeta rojo, señaló Bin Zayed en un comunicado difundido por la agencia de noticias estatal WAM.

“El logro del lanzamiento exitoso de la sonda Hope, llevado a cabo con mano de obra nacional, es un mensaje muy importante (...) Es nuestra apuesta para ganar la batalla para crear el futuro y dejar nuestra huella en el camino de la civilización humana”, señaló el gobernante.

Nota relacionada: Emiratos abre la puerta a su futuro con su primera misión a Marte

Hoy, la sonda emiratí fue lanzada al espacio rumbo a Marte, planeta que orbitará el próximo febrero en la primera misión interplanetaria que realiza un país árabe.

El lanzamiento del cohete de Mitsubishi Heavy Industries (MHI) fue hecho a las 6.58 hora local japonesa (21.58 GMT del domingo), cuando estaba programado, desde el centro espacial de Tanegashima, en el extremo suroeste de Japón.

El cohete número 42 de la serie H-IIA tenía que haber despegado el pasado miércoles, pero las fuertes lluvias en la zona motivaron el aplazamiento hasta el viernes, que de nuevo fue postergado para este lunes.

El cohete se alzó hacia un cielo despejado, después de la cuenta atrás, sin que hubiera ningún impedimento previo, y pocos minutos después se desprendieron dos propulsores adicionales y siguió su curso.

La sonda Hope viajará 495 millones de kilómetros hasta entrar en la órbita del planeta rojo en febrero de 2021, coincidiendo con el 50 aniversario de la formación de los Emiratos Árabes Unidos.

La misión emiratí hacia Marte es la primera de una serie de tres proyectos hacia ese planeta que se completará en las próximas semanas y que incluye otros vehículos lanzados por China (Tianwen-1) y por Estados Unidos (Mars 2020).

El objetivo de la misión es estudiar el clima y la atmósfera de Marte, además de arrojar luz “sobre las causas que llevaron a la desaparición del agua y a las oportunidades de que haya vida en el planeta rojo”, según los responsables emiratíes. nacio

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.