06 oct. 2025

Marly Figueredo: “Nunca he robado y voy a defender a mi familia”

Marly Figueredo, esposa del ex ministro de Agricultura Rodolfo Friedmann, salió al paso de los últimos hechos acontecidos en su entorno y aseguró que nunca robó dinero y que defenderá a su familia de la supuesta persecución.

Friedmann Festival de la Raza.jpeg

El titular del MAG, Rodolfo Friedmann, y su esposa, Marly Figueredo, asistieron al Festival de la Raza.

Foto: Richart González.

La esposa de Rodolfo Friedmann, Marly Figueredo, también fue una de las imputadas en el marco de la investigación de la Fiscalía en relación con la adquisición de almuerzo escolar en la Gobernación de Guairá.

La mujer fue procesada por lavado de dinero y por la sospecha de haber adquirido una lujosa camioneta con dinero relacionado con la provisión del servicio de almuerzo escolar.

“Juro por mis hijos que nunca he robado y esta gente no me va a destruir, ni a mi familia”, dijo la mujer en contacto con Telefuturo.

A su criterio, la investigación contra su esposo y ella tiene que ver con una persecución por parte del grupo liderado por el ex presidente Horacio Cartes.

“Me parece asquerosa la forma en la que están llevando, es una persecución y espero que la investigación no se deje manosear”, expresó.

Puede interesarte: Friedmann habría comprado camioneta con cheque de firma adjudicada para almuerzo escolar

Asimismo, afirmó que en caso de que llegue a sucederle algo a su familia, la culpa será del grupo mencionado.

“Todo lo que le pasa a mi familia es culpa de ese grupo, pero no van a terminar destruyéndonos, ni tampoco mi nombre. Ya suficiente trataron de destruir mi imagen, mi paz y mi salud”, sentenció.

Investigación fiscal

Según la Fiscalía, el proceso se abrió por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Además del ex titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Rodolfo Friedman, está imputada en la causa su esposa Marly Figueredo; su primo Silvio Álvaro Alfaro Bertolo; el diputado colorado de Guairá Éver Noguera, y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

De acuerdo con un documento del Ministerio Público, las imputaciones se formularon en el marco de un caso que data de la época en la que Friedmann era gobernador del Departamento de Guairá entre los periodos 2013-2018.

Más detalles: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

Específicamente, en la causa que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación administrada en ese entonces por el ex ministro de Agricultura entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado imputado y a Hugo Alexander Torales.

El Ministerio Público señala que Friedmann tendría participación en la empresa y, entre las evidencias colectadas, se registró un reporte de la empresa Cóndor, donde consta que el ex ministro de Agricultura hizo la entrega del pago por una camioneta usando un cheque de la empresa ESSA.

Además, se registró la transferencia interbancaria por USD 35.000 a una empresaria por la supuesta compra de una obra de arte, también con recursos de la misma empresa.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.