21 nov. 2025

Marito y Evo Morales apuntan a un mayor intercambio comercial

El presidente electo, Mario Abdo Benítez, se reunió con el mandatario boliviano Evo Morales en La Paz este jueves en horas de la mañana. Conversaron sobre la compra de gas y de un intercambio comercial más fuerte entre ambos países.

Reunion.jpeg

Abdo Benítez está desde el miércoles en Bolivia.

Gentileza.

El presidente electo, Mario Abdo Benítez, y el mandatario boliviano Evo Morales mantuvieron una reunión durante la mañana de este jueves en La Paz para tratar distintos temas de la agenda bilateral, entre ellas la compra y venta de gas licuado de petróleo, así como el proyecto del tren bioceánico a través de un corredor.

También mantuvieron un diálogo sobre la posibilidad de abrir mercados para productos de origen de ambas naciones para un intercambio comercial más fuerte.

Abdo Benítez llegó a Bolivia durante la tarde del miércoles junto con el vicepresidente electo, Hugo Velázquez, el futuro canciller, Luis Castiglioni, y el ex presidente del Paraguay Nicanor Duarte Frutos.

Justamente Nicanor acompañó a la comitiva en medio de la polémica por la imposibilidad de jurar como senador. Si bien fue electo y proclamado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) como senador, no fue convocado a jurar.

Lea más: Marito viajó con Nicanor y surgen versiones de cargos

Sostuvo que no está interesado en un cargo en el Gobierno de Abdo Benítez, aunque no descartó la idea mientras siga pendiente su juramento para obtener finalmente su banca.

Por otro lado, el futuro presidente del Paraguay aprovechó la ocasión para invitar a Morales al acto de traspaso de mando el 15 de agosto.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.