11 oct. 2025

Marito, decepcionado de funcionarios de Itaipú que no quieren ganar menos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó su decepción hacia los funcionarios y sindicatos de la Itaipú Binacional que se opusieron al descuento de sus salarios para destinarlos a un fondo de emergencia, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Mario Abdo - Conferencia 31/03 - 2

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó su profunda decepción hacia los funcionarios de la Itaipú que se oponen a reducir sus salarios.

Foto: Fernando Calistro.

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, manifestó su profunda decepción hacia los funcionarios y sindicatos de la Itaipú Binacional que se opusieron a reducir sus salarios a G. 37 millones, incluso amenazando con parar la hidroeléctrica.

Esta medida no afecta a todos los funcionarios, sino solo a los que perciben exuberantes sumas de dinero, superiores a G. 37 millones, incluido el director, Ernst Bergen, que gana más de G. 106 millones. El tope es con relación a lo que gana el propio presidente de la República.

Lea más: Abren causa penal por amenaza de paralizar hidroeléctrica

“Mi profunda decepción para con aquellos que inclusive amenazaron al pueblo paraguayo en este momento que ya está sufriendo, y reitero: le van a tener como adversario al presidente de la República y vamos a llegar a las instancias jurídicas que sean necesarias para que se cumplan las directivas que yo les remití a los directores de las binacionales”, sostuvo Abdo Benítez.

Asimismo, reflexionó que todos tienen sus presupuestos en cuanto a lo que ganan, pero que a los sectores más vulnerables de la sociedad, comerciantes, cuentapropistas, y hasta yuyeros se les pidió que se queden en sus casas y no tengan ingresos, por lo cual dijo que este es el momento de ser solidarios.

Le puede interesar: Gobierno dispone reducción de salarios a funcionarios que ganen más de G. 10 millones

Entre tanto, agradeció a los funcionarios de la Itaipú que sí acompañaron su directiva, al igual que al total de los trabajadores de la Entidad Binacional Yacyretá, quienes dieron su acuerdo, según lo que le informó el director del lado paraguayo Nicanor Duarte Frutos, cuyo sueldo es de G. 90.260.153.

“Seamos solidarios, estamos pidiendo que de G. 80 o G. 60 millones de salario que tienen, dos veces más que el presidente de la República, bajen a G. 37 millones, no les estamos pidiendo mucho”, afirmó.

Le puede interesar: Cinco sindicatos de Itaipú amenazan con paralizar usina

El Ministerio Público dispuso inmediatamente la apertura de una causa penal tras la supuesta amenaza de paralizar la hidroeléctrica de la Itaipú Binacional, en el marco de una nota firmada por varios sindicatos como Steibi, Sicae, Sise, Siconap, y Sinditaipu, en tanto que Sticcap, Sichap, Sepeib y Sitraibi no dieron su acuerdo.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.