30 sept. 2025

Mario Abdo viaja a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, partió este miércoles rumbo a los Estados Unidos para reunirse con su par Donald Trump en Washington. Ambos mandatarios abordarán temas como la lucha contra el narcotráfico, el lavado de dinero y el crimen organizado.

Abdo.jpeg

Mario Abdo volverá a reunirse con el presidente de los Estados Unidos.

Foto: Raúl Cañete.

Mario Abdo Benítez y la comitiva que lo acompaña partieron del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi pasadas las 11.30, después del acto de traspaso de mando al vicepresidente Hugo Velázquez, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Según informaron desde Presidencia, el jefe de Estado mantendrá una reunión bilateral con su par norteamericano, Donald Trump. Su regreso a Paraguay está previsto para el próximo lunes.

Lea más: Para Abdo Benítez, reunión con Trump es “un reconocimiento” a su gestión

El encuentro entre los dos mandatarios será el 13 de diciembre a las 11.00 en la Casa Blanca, ubicada en Washington.

Meses atrás, la hija de Donald Trump, Ivanka Trump, visitó el país como también el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.

Entre los temas a ser abordados por Mario Abdo y Donald Trump están la lucha contra el narcotráfico, el lavado de dinero y el crimen organizado.

Durante una asamblea de las Naciones Unidas, en setiembre del año 2018, en Nueva York, Abdo Benítez y Trump ya se habían encontrado en un saludo protocolar.

Caso Díaz Verón y González Daher: “Decisión soberana”

Por su parte, el secretario general de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, mencionó que será Abdo quien a su retorno dará detalles de la reunión con Trump.

Sobre la prohibición de ingreso al país que el Gobierno americano dispuso contra el ex senador Óscar González Daher y el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, Villamayor se limitó a decir que es una “decisión administrativa”.

Sin profundizar en el tema, mencionó que “todos los países tienen un derecho a restringir” el ingreso de personas a sus territorios, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

“Es un acto administrativo, no es una acto jurisdiccional, y al no ser un acto jurisdiccional no guarda relación con un principio de inocencia ni con debidos procesos, sino con acciones soberanas. No declara inocente ni culpable a nadie. Es una decisión soberana y hay que respetar”, insistió.

Más contenido de esta sección
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un adulto mayor perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este lunes, en la ciudad de Hernandarias.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.