30 oct. 2025

Mario Abdo: “Tengo récord en rutas asfaltadas y récord en intentos de juicios políticos”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló que así como hizo récord en rutas asfaltadas durante su mandato, también tuvo un récord en intentos de juicios políticos en su contra.

Mario Abdo Benítez.png

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante la inauguración del tramo Itacurubí-Cerro Punta- Primavera, de Mauricio José Troche.

Foto: Richart González

La inauguración de la pavimentación asfáltica de 24,08 kilómetros del tramo Itacurubí-Cerro Punta- Primavera, construida por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, estuvo marcada por un efusivo discurso del presidente Mario Abdo Benítez.

Comenzó haciendo alusión a las multimillonarias inversiones que se han realizado en las instituciones públicas del país, haciendo énfasis a la modernización de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche, al tiempo de destacar que en estos días se prevé la habilitación de las mejoras introducidas.

Posteriormente, señaló que en los momentos más complicados de su presidencia, los mismos rostros que hoy vio en el acto inaugural, los vio frente al Palacio de Gobierno, en los diferentes intentos de juicio político, aunque no mencionó quiénes fueron esas personas.

“Así como tengo récord en rutas asfaltadas también tengo récord en intentos de juicios políticos. Soy el presidente que pasó dos intentos de juicios políticos”, indicó.

Nota relacionada: Mario Abdo sobre candidatura en la ANR: “En marzo vamos a divertirnos”

Entretanto, dijo que al cierre de un año difícil al frente de la Nación culminan este año haciendo lo que se comprometieron. “Hay políticos que se comprometen y no cumplen, por eso la gente ya no cree en los políticos. Queremos reconstruir esa confianza entre el pueblo y la autoridad para construir una patria unida”, comentó.

Mencionó que en plena pandemia se construyeron más rutas pavimentadas en la historia de la República del Paraguay, con lo que espera que eso sirva para exigir a las siguientes autoridades para cambiar la velocidad del progreso en menor tiempo.

“Hoy llegamos a los más de 3 mil kilómetros de asfaltados para que Paraguay salga de lo que hoy nos denominan como el segundo país con menos infraestructura”, enfatizó.

Dijo que espera que su próximo sucesor pueda duplicar sus obras aunque eso signifique “que sea olvidado” a pesar de las obras que construyó.

También le puede interesar: Los 10 protagonistas del año en Paraguay, según agencia EFE

Además, destacó la importancia de la ruta inaugurada, ya que servirá para potenciar la producción de la caña dulce en la región. “Gracias a esta ruta la caña dulce no morirá así como pasó con el algodón”, expresó.

Los 24,08 kilómetros de pavimentación asfáltica comprenden el tramo de las compañías Itacurubí y Cerro Punta, con 19,04 kilómetros en total; y desde Cerro Punta hasta Primavera, con un total de 8,64 kilómetros que beneficiarán principalmente a los productores de caña dulce.

Finalmente, pidió que la ciudadanía tome las medidas sanitarias para evitar los contagios, aunque indicó que esta vez el “Paraguay está preparado” para hacer frente a la pandemia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.