03 nov. 2025

Mario Abdo revela amenaza de muerte contra Carlos Arregui

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó este sábado sobre una amenaza de muerte que recibió el titular de la Seprelad, Carlos Arregui. Implicó en este hecho a representantes de Honor Colorado.

Carlos Arregui

Carlos Arregui

Mario Abdo Benítez reveló este sábado que el titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, fue amenazado de muerte el pasado miércoles en su casa.

El jefe de Estado directamente apuntó hacia simpatizantes del movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes. “Se fueron hasta su casa y le dijeron: ‘Acá van a ganar Cartes y Santiago Peña y te vamos a fundir a vos, Arregui’”, señaló.

Mencionó que la amenaza se debió a que la Fiscalía tuvo que abrir una investigación contra Horacio Cartes, tras difundirse un informe de la institución que implicaba al ex mandatario en un gigantesco esquema de lavado de dinero.

Abdo Benítez habló sobre el tema durante un encuentro de mujeres coloradas en la Seccional Nº 8 de Asunción, donde la senadora Lilian Samaniego hizo campaña en busca de su reelección en la Cámara Alta.

video amenaza. mp4

En el acto, el jefe de Estado lanzó un furibundo discurso contra su rival Horacio Cartes para la titularidad de la ANR. Lo trató de vivir una vida marcada por la ilegalidad y de querer monopolizar el poder económico y político.

Lea más: “Mario Abdo acusa a Cartes de transitar el camino “de la ilegalidad”

“El Partido Colorado no puede caer en manos de quien hoy quiere ser presidente de nuestro partido. Será la vergüenza más grande de la historia de nuestro partido”, sostuvo el jefe de Estado con relación a la candidatura de Cartes.

También habló sobre el contrabando de cigarrillos y de la manipulación de información que supuestamente hacen los medios vinculados al Grupo Cartes.

"¿Es culpa nuestra que los cigarrillos de Tabesa estuvieran en un avión iraní? ¿Es un invento del presidente que el mismo avión iraní se utilizó para transportar misiles para disparar en Israel y matar a niños en sus escuelas? ¿Es mentira lo que yo digo? A lo mejor no tienen la culpa... Pero el que anda por el camino torcido anda con personas torcidas. Ese es el riesgo de andar con personas torcidas y andar por caminos torcidos”, lanzó.

amenaza 2.mp4

Abdo dijo que esa gente no puede conducir el país y anteponer sus intereses defendiendo el contrabando de cigarrillos y otros flagelos “que tanto daño ya nos han hecho”.

“Es una causa libertadora, es la dignidad de nuestro partido, defender a nuestra democracia, defender a las instituciones. Es salvar al partido de la delincuencia y de proteger de los flagelos que destruyen a nuestra sociedad”, finalizó.

Nota relacionada: “Fiscal no revisó informe de Seprelad sobre Horacio Cartes por “problemas técnicos”

Informe de Seprelad

En una extensa lista de operaciones llamativas que encontró la Seprelad en los movimientos de Tabesa se expone que María Sarah Cartes Jara, hermana de Horacio Cartes y principal accionista del Banco Basa, además de gerente general, socia y representante legal de varias empresas del Grupo Cartes, habría realizado millonarios pagos a Tabesa, entre 2017 y 2021, por USD 4,7 millones.

También se reconoce que la Fundación Ramón T. Cartes realizó compras por USD 217.000. Según la Seprelad, Cecon SAE hizo pagos por adquisiciones a la tabacalera por valor de USD 2,3 millones. Asimismo, Unicanal Sociedad Anónima, medio televisivo del grupo del empresario Javier Bernardes, aparece con USD 266.000 en compras a la misma empresa.

Lea también: Horacio Cartes avaló su crecimiento con préstamos personales

Igualmente, realizaron compras la Compañía Agrotabacalera del Paraguay SA, por valor de USD 201.000, y Agrocitrus del Paraguay SA, por USD 166.000.

Otra empresa ligada a los cigarrillos de Tabesa es Mercury Tabacos SA (Metasa), empresa vinculada al diputado Erico Galeano como accionista, junto al condenado por lavado de dinero y operación con divisas en el Brasil, Rubens Catenacci. Esta tabacalera realizó compras por unos USD 11 millones.

Además, aparecen unas 15 personas fallecidas entre el 2002 y el 2011 que realizaron operaciones de compra con Tabacalera del Este SA.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.