14 ago. 2025

Mario Abdo recibe a la Virgen Peregrina en Palacio de Gobierno

La imagen de la Virgen Peregrina de Caacupé llegó este lunes, en la víspera de su festividad, hasta el Palacio de López, donde fue recibida por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y gran parte de los integrantes del Poder Ejecutivo.

abdo.jpg

La Virgen peregrina fue recibida por las autoridades del Poder Ejecutivo.

Foto: Gentileza.

La imagen de la Virgen de Caacupé, que recorrió varios templos e instituciones en el marco de la festividad del 8 de diciembre, llegó hasta el Palacio de Gobierno, donde se realizó una breve ceremonia religiosa.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el vicepresidente Hugo Velázquez y varios integrantes de su gabinete fueron los encargados de recibir a la Virgen de Caacupé. La imagen fue colocada en un altar ubicado en el acceso central.

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, dirigió una breve ceremonia religiosa en la que se encomendó a la Virgen el amparo a las autoridades y se pidió por el fin de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Llegó el día de la peregrinación virtual, serenata y vigilia

Valenzuela reflexionó sobre las responsabilidades de las autoridades e hizo un llamado a que la prioridad sea el bien común. Asimismo, reiteró que el Gobierno debe proteger a la vida y a la familia.

Tras su paso por el Palacio de Gobierno, la Virgen de Caacupé partió con destino a la sede del Congreso Nacional, donde el titular del Senado, Óscar Salomón, lideró la comitiva que recibió a la imagen santa.

La Virgen de Caacupé es considerada por los católicos como la patrona de la fe del Paraguay. Su solemnidad es una de las mayores fiestas marianas de la región.

Habitualmente, cientos de miles de compatriotas y extranjeros peregrinan hasta la ciudad de Caacupé para encomendarse a la Virgen o cumplir con promesas.

Este año, la imagen de la Virgen peregrina recorrió varios templos e instituciones de modo a evitar las aglomeraciones.

Para este martes se prevé la celebración de una multitudinaria automisa en la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.