14 oct. 2025

Mario Abdo promulga la Ley de Financiamiento Político

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la Ley de Financiamiento Político este martes luego de que el Congreso haya sancionado el proyecto.

Ley Anita.jpg

El presidente Mario Abdo había asegurado que sería una herramienta importante para la transparencia.

Gentileza.

El Congreso Nacional sancionó durante el lunes la Ley de Financiamiento Político y el presidente Mario Abdo Benítez la promulgó este martes mismo. El mandatario había asegurado que lo haría apenas el documento llegara al Poder Ejecutivo.

La normativa busca el control a candidatos en las internas partidarias, quienes deberán declarar ingresos y gastos de campaña. Además, incluye a la Subsecretaría de Estado de Tributación y a la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) en el sistema de financiamiento político.

Nota relacionada: Congreso sanciona ley que plantea frenar el dinero sucio en la política

Establece la creación de un departamento de prevención del lavado de dinero en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la sanción de 10 años de inhabilitación a candidatos que no cumplan con la normativa.

La Cámara de Diputados había cercenado el proyecto original ya que pretendían que solo los movimientos y partidos lleven los registros de las campañas electorales. Pero en el Senado aplicaron algunas modificaciones como que cada uno de los candidatos presente una declaración de sus ingresos y gastos tanto al inicio como al final de la campaña electoral.

Lea también: Ley de financiamiento político es una “herramienta necesaria”, afirman desde TSJE

Los miembros de la Cámara Baja se rectificaron en su postura y sancionaron en una sesión extra el lunes. En el primer tratamiento, el sector colorado había votado en bloque, pero para la segunda ocasión ya la bancada de Colorado Añetete revió su postura para acompañar el proyecto.

La ley debía aprobarse antes del 7 de marzo, fecha establecida en el calendario electoral para que el TSJE convoque a elecciones. En este 2020 habrá elecciones municipales.

Más contenido de esta sección
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.
Cámaras de seguridad captaron una brutal agresión que sufrió una mujer de 25 años en Abaí, Departamento de Caazapá. El autor sería el primo de su novio que se encuentra prófugo de la justicia. El hecho ocurrió frente a su pareja que tuvo una actitud pasiva.
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.