21 jul. 2025

Mario Abdo promulga la Ley de Financiamiento Político

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la Ley de Financiamiento Político este martes luego de que el Congreso haya sancionado el proyecto.

Ley Anita.jpg

El presidente Mario Abdo había asegurado que sería una herramienta importante para la transparencia.

Gentileza.

El Congreso Nacional sancionó durante el lunes la Ley de Financiamiento Político y el presidente Mario Abdo Benítez la promulgó este martes mismo. El mandatario había asegurado que lo haría apenas el documento llegara al Poder Ejecutivo.

La normativa busca el control a candidatos en las internas partidarias, quienes deberán declarar ingresos y gastos de campaña. Además, incluye a la Subsecretaría de Estado de Tributación y a la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) en el sistema de financiamiento político.

Nota relacionada: Congreso sanciona ley que plantea frenar el dinero sucio en la política

Establece la creación de un departamento de prevención del lavado de dinero en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la sanción de 10 años de inhabilitación a candidatos que no cumplan con la normativa.

La Cámara de Diputados había cercenado el proyecto original ya que pretendían que solo los movimientos y partidos lleven los registros de las campañas electorales. Pero en el Senado aplicaron algunas modificaciones como que cada uno de los candidatos presente una declaración de sus ingresos y gastos tanto al inicio como al final de la campaña electoral.

Lea también: Ley de financiamiento político es una “herramienta necesaria”, afirman desde TSJE

Los miembros de la Cámara Baja se rectificaron en su postura y sancionaron en una sesión extra el lunes. En el primer tratamiento, el sector colorado había votado en bloque, pero para la segunda ocasión ya la bancada de Colorado Añetete revió su postura para acompañar el proyecto.

La ley debía aprobarse antes del 7 de marzo, fecha establecida en el calendario electoral para que el TSJE convoque a elecciones. En este 2020 habrá elecciones municipales.

Más contenido de esta sección
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.
La trabajadora de una farmacia relató el dramático momento que vivió cuando fue víctima de un intento de asalto por parte de un ex convicto que incluso intentó abusar sexualmente de ella. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
Una docente fue hallada muerta en el patio de la vivienda de su pareja, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Las autoridades indagan un posible caso de feminicidio.