24 ene. 2025

Mario Abdo pone a disposición de la Fiscalía su teléfono celular

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, puso a disposición su teléfono celular a los fiscales a cargo de la investigación del caso del acta bilateral sobre Itaipú firmada con el Brasil.

fiscales mburuvicha roga.jpeg

Los fiscales Marcelo Pecci, Liliana Alcaraz y Susy Riquelme ofrecieron una conferencia de prensa tras tomar declaración al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por el caso Itaipú.

Foto: José Molinas

Los fiscales Marcelo Pecci, Susy Riquelme y Liliana Alcaraz brindaron una conferencia de prensa esta tarde, luego de la declaración hecha por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, respecto al acuerdo secreto sobre Itaipú.

Los agentes fiscales manifestaron que el mandatario puso a disposición del Ministerio Público todos los mensajes que se dieron en el marco de las negociaciones del acuerdo, específicamente, las cruzadas con Pedro Ferreira.

Lea más: Mario Abdo se pone a disposición del Ministerio Público

“El presidente ha explicado algunas de las actividades que se desarrollaron en los días en los cuales mantuvo conversaciones con Pedro Ferreira. Él (Mario Abdo) ha explicado las instrucciones que ha dado como administrador general del Estado”, expresó la fiscala Susy Riquelme.

La representante del Ministerio Público detalló que estos mensajes serán cotejados a fin de determinar la continuidad de las fechas, y entender el contexto de la conversación entre el jefe de Estado y el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La fiscala Liliana Alcaraz resaltó que estas conversaciones serán claves para poder realizar la reconstrucción de lo que pasó. No adelantó sobre posibles hechos punibles en los que habrían incurridos las autoridades implicadas en el polémico caso.

Puede interesarte: Otros mensajes de Pedro Ferreira involucran a hermana de Hugo Velázquez

“Estamos reconstruyendo con las diligencias que estamos realizando y también estamos incorporando las evidencias, conforme se desarrollan todas estas declaraciones. Primero tenemos que esclarecer qué fue lo que pasó para, en un segundo momento, si cabe, hacer el análisis de punibilidad”, precisó.

Sin embargo, el fiscal Marcelo Pecci aclaró que la figura de traición a la patria no está penada. Insistió en que esta causa es extensa, compleja y de connotación trasnacional, por lo que posiblemente se requerirá de más pericias.

Aún queda pendiente la declaración del vicepresidente, Hugo Velázquez, quien al igual que Abdo Benítez había expresado su disposición de colaborar con la investigación.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 63 años con problemas de movilidad fue víctima de brutal golpiza con fines de robo en su vivienda, en Bella Vista Norte. Los atacantes se llevaron prácticamente todo lo que tenía y lo dejaron tirado a su suerte.
La Fiscalía imputó a tres agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, que fueron denunciados por extorsión tras un supuesto pedido de G. 20 millones a un hombre para no hacer efectiva una aparente orden de captura en su contra.
Un trabajador recuperó su motocicleta robada luego de la difusión de imágenes del circuito que muestran al presunto ladrón. Pero, el propietario aseguró que el motor no le corresponde y que le cambiaron el caño de escape.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..
Enormes extensiones reducidas a cenizas y cadáveres de animales son algunos de los rastros que quedaron del incendio registrado ayer en una zona del peaje de Ypacaraí.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, en Asunción, registró demoras en la realización de trámites de documentos en la tarde de este jueves, que duraron aproximadamente una hora.