10 nov. 2025

Mario Abdo pide a senadores aprobar un presupuesto equilibrado para el 2020

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió a los senadores de Colorado Añetete aprobar un Presupuesto General de la Nación equilibrado para el 2020. Varias instituciones solicitaron mayores recursos a la Comisión Bicameral del Congreso.

Bacchetta y Ovelar.jpeg

Enrique Bacchetta (i) y Silvio Ovelar (d) a su salida del encuentro con Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

Los senadores abdistas Juan Carlos Galaverna, Silvio Ovelar y Enrique Bacchetta mantuvieron una reunión este miércoles con el presidente Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno, donde se enfatizó sobre el Presupuesto General de la Nación 2020.

Durante el encuentro de los principales referentes del movimiento Colorado Añetete, su líder, el presidente de la República, pidió a los legisladores que se pueda aprobar en el Congreso Nacional un proyecto “equilibrado”.

Nota relacionada: Hacienda advierte que subas en PGN 2020 podrían retrasar pagos de salarios

Tras el diálogo con el mandatario, Ovelar expuso a los medios que el pedido tiene como objetivo tener un “mejor año en las finanzas públicas para el 2020”. Al respecto, agregó que un “presupuesto malo” y con “criterios populistas”, generaría resultados contrarios.

En este sentido, Ovelar también señaló que otra petición del jefe de Estado fue responder a las necesidades más urgentes.

El legislador oriundo de Caaguazú remarcó que en muchos casos son “considerables los pedidos” de las instituciones estatales”, y sobre el punto remarcó, que además es necesario considerar que el país está en recesión económica.

Lea más: Bicameral abre compuertas para los aumentos salariales para el 2020

Por su parte, Bacchetta, explicó que se le dará prioridad a educación, salud y obras públicas. “Tenemos una responsabilidad que cumplir, por eso hablamos de equilibrio. Hay cosas que tenemos que manejar con certeza, por eso tenemos un ministro de Hacienda”, señaló.

Subrayó que el Gobierno está abocado a dar solución a los sectores priorizados, y que en con relación a ello, espera que todas las instituciones públicas “interpreten la situación por la que atraviesa el país”.

La Comisión Bicameral del Congreso inició el martes las sesiones deliberativas con el propósito de emitir un dictamen sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 antes del 1 de noviembre.

Le puede interesar: Bicameral culmina audiencias con nuevo reclamo salarial para 2020

Sin embargo, no llegó a un consenso. Los legisladores rechazaron la propuesta de aprobar a libro cerrado el proyecto y se dejó abierta la posibilidad de incorporar ampliaciones.

Al respecto, el ministro de Hacienda, Benigno López, advirtió más temprano durante esta misma jornada, que las ampliaciones desmedidas en el presupuesto para el próximo año podría tener sus consecuencias, como los retrasos en los pagos de salarios del sector público, de pensiones y jubilaciones en cada fin de mes.

De acuerdo con las presentaciones hechas por las entidades ante la Bicameral, los pedidos de ampliación alcanzan actualmente los G. 4,13 billones (USD 647,3 millones), aunque, según el titular de la comisión, las solicitudes oficialmente ingresadas al Parlamento totalizan los G. 3,5 billones (USD 548,4 millones).

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.