09 ago. 2025

Hacienda advierte que subas en PGN 2020 podrían retrasar pagos de salarios

El ministro de Hacienda, Benigno López, advirtió este miércoles que las ampliaciones desmedidas en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020 podrían afectar el pago de salarios del sector público. Hasta el momento, se aguarda el dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto.

Benigno López.

El ministro de Hacienda, Benigno López, alertó sobre las subas desmedidas en el PGN 2020.

Foto: Raúl Cañete

Retrasos en los pagos de salarios, de pensiones y jubilaciones en cada fin de mes podrían ser las consecuencias de un aumento desmedido en el presupuesto para el año 2020, según alertó Hacienda.

Los pedidos de ampliación presupuestaria hechos por las diferentes instituciones públicas a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso alcanzan los G. 4,13 billones (USD 647 millones), cifra adicional al presupuesto enviado inicialmente desde el Ejecutivo.

“Hay más de USD 600 millones de aumentos, pero si se aprueba con esa cifra lo primero que vamos a buscar es la posibilidad de vetar y si el veto fracasa, el año que viene va a ser complicado porque no vamos a tener esos millones de ingresos”, expresó el ministro Benigno López en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Bicameral abre compuertas para los aumentos salariales para el 2020

El secretario de Estado explicó que de aprobarse el PGN 2020 con esos aumentos, se correrá el riesgo de que los funcionarios públicos, los jubilados y pensionados no puedan cobrar sus haberes correspondientes en fecha.

“Si se aprueba con aumento, se podría cobrar de forma tardía, lo que no ocurre desde el 2002. En la medida que se recaude se va a pagar y para lo único que vamos a estar es para pagar salario”, refirió López.

No obstante, el ministro mencionó que no cree que se llegue a esa situación y dijo que espera un presupuesto equilibrado para el próximo año.

La Comisión Bicameral del Congreso inició el martes las sesiones deliberativas con el propósito de emitir un dictamen sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 antes del 1 de noviembre.

Los legisladores dejaron abierta la posibilidad de incorporar ampliaciones en el tratamiento del documento.

Nota relacionada: Bicameral culmina audiencias con nuevo reclamo salarial para 2020

Autoridades de Hacienda ya se habían mostrado en contra de las ampliaciones, más aún cuando el 90% de ellas corresponden a incrementos salariales. Según las proyecciones, de aprobarse este tipo de aumentos, los ingresos tributarios solo serán para pagar salarios.

Los parlamentarios de la Bicameral deben dictaminar el documento y enviar a Diputados, cuyos miembros tienen 15 días para estudiar el documento y remitirlo al Senado. La Cámara Alta, a su turno, también tiene otros 15 días para aprobarlo.

El PGN 2020 totaliza los G. 85,5 billones (USD 13.700 millones aproximadamente), incluye un déficit del 1,5% del PIB, un endeudamiento de G. 9,9 billones y prevé una recaudación tributaria de G. 25,7 billones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.