09 jul. 2025

Mario Abdo sobre ley de Petropar: “Normalmente no recurro al veto”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que analizará la sancionada ley que permite a Petropar comprar combustibles sin intermediarios. No obstante, adelantó que “normalmente no recurre al veto”.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Foto: Richart González

Foto: Richart González

El presidente Mario Abdo Benítez desarrolla este viernes su actividad gubernativa en el Departamento de Guairá. Durante una conversación con los medios de prensa fue consultado sobre la reciente ley sobre Petropar sancionada por el Congreso Nacional.

La normativa habilita a la petrolera estatal a comprar combustibles sin intermediarios, como una medida para reducir los precios de los hidrocarburos, que en los últimos meses alcanzaron precios récords a nivel país.

Al respecto, el jefe de Estado expresó que “no utiliza la herramienta del veto cuando una mayoría se construye en el Congreso”. “Respeto la mayoría y el consenso que se construye”, agregó el mandatario.

Si bien dijo que evaluarán el documento remitido por el Poder Legislativo, insistió que “en la mayoría de los casos” la figura del veto presidencial a un proyecto de ley solo lo usa “de manera extrema en respeto del trabajo legislativo”, afirmó.

Lea más: “Sancionan ley para Petropar, pero bajas se darían recién en 40 días”

Con relación al tema, el senador Jorge Querey señaló en su cuenta de Twittter que están observando “un fuerte lobby de los emblemas privados para que se vete el proyecto de ley”.

“Preocupa que existen voceros del Ejecutivo que insisten en atarle de nuevo las manos a burocracias y tiempos que hacen inoportunas las compras a Petropar, y así restan competitividad a la petrolera estatal”, escribió en otro tuit.

Denis Lichi, presidente de Petropar, señaló a radio Monumental AM 1080 que “antes de 40 o 50 días es difícil que baje el precio del combustible porque no va a llegar por más de que tengamos compra inmediata”.

El proyecto de ley fue tratado por el Congreso Nacional tras una fuerte presión de los gremios camioneros que se movilizaron en distintas rutas del país.

Isaías Acosta, asesor legal de la Federación de Camioneros, dijo que el sector estaba conforme con la sanción de la ley y que ahora esperan la promulgación. Aseguró que esta herramienta legal sí va a incidir en una baja importante de los combustibles.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.