04 nov. 2025

Mario Abdo: “Espero que no me venga más nada el año que viene, ovaléma”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recordó este martes algunos de los embates que enfrentó su gobierno: inundación, sequía, pandemia, incendio forestal y juicio político. Sarcástico, expresó que ojalá no le toque otro año más así, a tal punto que afirmó: “ovaléma” (suficiente).

Mario Abdo benítez y arnoldo Wiens.jpg

Mario Abdo Benítez (d) estuvo de gira este martes en San Pedro.

Foto: @PresidenciaPy

Después de haber cumplido una semana de cuarentena en Mburuvicha Róga, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, retomó su gira por interior del país. Este martes estuvo en el Departamento de San Pedro, donde participó de la inauguración de obras, entrega de viviendas y aportes a productores.

En el marco de dichas actividades se realizó un acto oficial, donde el presidente de la República brindó un discurso largo y tendido, haciendo un recuento de los logros de su Gobierno.

Entre otras cosas refirió que para fin de año la meta de su administración es llegar a 2.000 kilómetros de ruta asfaltada, superando así en dos años los 1.500 kilómetros que logró su antecesor Horacio Cartes en cinco años.

Le puede interesar: El turbulento año de Mario Abdo, a la sombra de Horacio Cartes

“Sí, necesitamos más, pero algo tenemos que mostrar para poder hacer una evaluación sobre la administración pública. Y lo hicimos con dos años difíciles (...) El primer año tuvimos sequía, inundación, bajaron los precios de los granos, de los commodities, bajó la productividad por la sequía”, recordó.

“Eso nos impactó fuertemente, y después se vino el juicio político”, siguió Abdo Benítez, al mismo tiempo de agregar que después el Poder Ejecutivo preparó un plan anticíclico, que repercutió en la economía, y de febrero a agosto de 2020 registró un crecimiento.

El primer mandatario, una vez más, volvió a jactarse sobre este punto con base en el indicador mensual de la actividad económica del Paraguay emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Más detalles: Marito afirma que pese a las tormentas no piensa rendirse

Más allá de los problemas que sorteó su gobierno acotó que actualmente el país “tiene síntomas importantes de recuperación” y atribuyó esta situación “como la conquista de todo un pueblo” durante la pandemia del Covid-19.

En una oportunidad vertió que este año se va “con tormenta en contra” y en otra ocasión incluso manifestó que “estamos hartos” de las peleas “entre políticos”, que quiere ver al pueblo “reconciliado”, y no importa cuántos golpes él reciba.

“A pesar de todo lo que falta, vamos a seguir trabajando. Espero que no me venga más nada el año que viene, ovaléma, de inundación, sequía, pandemia, quemazón, pero yo tengo una profunda fe en Dios y creo, aunque tal vez algunos digan ‘tuvo mala suerte Marito’”, subrayó el presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.