08 ago. 2025

Mario Abdo: “Espero que no me venga más nada el año que viene, ovaléma”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recordó este martes algunos de los embates que enfrentó su gobierno: inundación, sequía, pandemia, incendio forestal y juicio político. Sarcástico, expresó que ojalá no le toque otro año más así, a tal punto que afirmó: “ovaléma” (suficiente).

Mario Abdo benítez y arnoldo Wiens.jpg

Mario Abdo Benítez (d) estuvo de gira este martes en San Pedro.

Foto: @PresidenciaPy

Después de haber cumplido una semana de cuarentena en Mburuvicha Róga, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, retomó su gira por interior del país. Este martes estuvo en el Departamento de San Pedro, donde participó de la inauguración de obras, entrega de viviendas y aportes a productores.

En el marco de dichas actividades se realizó un acto oficial, donde el presidente de la República brindó un discurso largo y tendido, haciendo un recuento de los logros de su Gobierno.

Entre otras cosas refirió que para fin de año la meta de su administración es llegar a 2.000 kilómetros de ruta asfaltada, superando así en dos años los 1.500 kilómetros que logró su antecesor Horacio Cartes en cinco años.

Le puede interesar: El turbulento año de Mario Abdo, a la sombra de Horacio Cartes

“Sí, necesitamos más, pero algo tenemos que mostrar para poder hacer una evaluación sobre la administración pública. Y lo hicimos con dos años difíciles (...) El primer año tuvimos sequía, inundación, bajaron los precios de los granos, de los commodities, bajó la productividad por la sequía”, recordó.

“Eso nos impactó fuertemente, y después se vino el juicio político”, siguió Abdo Benítez, al mismo tiempo de agregar que después el Poder Ejecutivo preparó un plan anticíclico, que repercutió en la economía, y de febrero a agosto de 2020 registró un crecimiento.

El primer mandatario, una vez más, volvió a jactarse sobre este punto con base en el indicador mensual de la actividad económica del Paraguay emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Más detalles: Marito afirma que pese a las tormentas no piensa rendirse

Más allá de los problemas que sorteó su gobierno acotó que actualmente el país “tiene síntomas importantes de recuperación” y atribuyó esta situación “como la conquista de todo un pueblo” durante la pandemia del Covid-19.

En una oportunidad vertió que este año se va “con tormenta en contra” y en otra ocasión incluso manifestó que “estamos hartos” de las peleas “entre políticos”, que quiere ver al pueblo “reconciliado”, y no importa cuántos golpes él reciba.

“A pesar de todo lo que falta, vamos a seguir trabajando. Espero que no me venga más nada el año que viene, ovaléma, de inundación, sequía, pandemia, quemazón, pero yo tengo una profunda fe en Dios y creo, aunque tal vez algunos digan ‘tuvo mala suerte Marito’”, subrayó el presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.