17 nov. 2025

Mario Abdo envía sus condolencias al Reino Unido por la muerte de la reina Isabel II

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, envió este jueves sus condolencias a la familia real, al Gobierno y al Reino Unido por la muerte de la reina Isabel II.

Mario Abdo.jpg

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, lanzó duras críticas hacia el mecanismo Covax.

Foto: Gentileza.

A través de su red social Twitter, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió en la tarde de este jueves sus sentidas condolencias a la familia real, al Gobierno y al pueblo del Reino Unido por el fallecimiento de la reina Isabel II, manifestando que siempre será recordada por su gran vocación al servicio.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1567938170213511168

La Casa de la Familia Real del Reino Unido confirmó la muerte de la reina Isabel II a los 96 años de edad. Señalaron que falleció “pacíficamente” este jueves en el Castillo de Balmoral (Escocia).

Entra en los libros de historia como una de las más grandes monarcas británicas, admirada y respetada por los ciudadanos, a los que ha servido con una dedicación reconocida en todo el mundo.

Lea más: Fallece la reina Isabel II a los 96 años

Isabel Alejandra María, soberana del Reino Unido y de varios países de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth, antiguas colonias), ha sido la monarca más longeva de la historia de la monarquía británica.

Para los británicos, Isabel II ha sido símbolo del tesón, profesional como pocos y con una idea bien clara de neutralidad y de “quién no gobierna”.

Con su inseparable bolso en el brazo y sus trajes de colores, para que todo el mundo la pudiera ver, Isabel II se convirtió al final de su reinado en ícono británico, testigo de la transformación del Reino Unido y ella misma historia viviente.

Más detalles de su vida de estos últimos años

Sus últimos años como monarca han sido populares tras la boda de los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, así como por el nacimiento del príncipe Jorge, tercero en la línea de sucesión.

Durante sus años en el trono, Isabel II ha tenido un total de 15 primeros ministros, de los que once fueron conservadores y cuatro laboristas.

En los últimos años de su vida, Isabel II tuvo que lidiar con el escándalo de los duques de Sussex, Enrique y Meghan, después de que estos decidieran en enero del 2020 apartarse de la familia real para ser financieramente independiente.

Nota relacionada: Las declaraciones más relevantes de Isabel II

Esta crisis, conocida como Megaexit, se agravó después de que la duquesa de Sussex, que es mestiza, acusara a la familia real de racismo, lo que obligó a la soberana a emitir un comunicado para decir que este problema sería resuelto dentro de la familia.

Otro escándalo de estos últimos años de reinado lo protagonizó el duque de York, después de que la estadounidense Virginia Giuffre le acusara de haber tenido relaciones sexuales con ella cuando era menor de edad.

El caso forzó al príncipe Andrés a llegar a un acuerdo para indemnizarla y evitar que el caso fuera a juicio, informó la agencia de noticias EFE.

Le puede interesar: ¿De qué club era hincha la reina Isabel II?

El 9 de abril de 2021, la reina Isabel II sufrió la muerte de su marido, el duque de Edimburgo, cuando este estaba por cumplir los 100 años de edad en junio de ese año.

En el último año, la salud de la soberana se deterioró, lo que la obligó a suspender varios compromisos oficiales y a recibir, el pasado día 6, a la nueva líder del Partido Conservador, Liz Truss, en el castillo de Balmoral para pedirle que formase nuevo Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.