09 nov. 2025

Mario Abdo “dio la espalda a las ollas populares”, afirman

Finalmente las ollas populares ya no recibirán carne y verduras por parte de la SEN y las organizaciones señalan que buscarán la manera para seguir adelante. Repudiaron la actitud del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por darles “la espalda”.

Ollas populares.jpg

Organizadores de ollas populares se manifiestan en inmediaciones de Mburuvicha Róga. Foto: @CiraNovara

Foto: Archivo

El Ejecutivo socializó el Decreto 5996, el cual reglamenta la Ley de Consolidación Económica y Contención Social para la distribución de asistencia alimenticia en el marco de la pandemia del Covid-19.

Si bien las ollas populares se quedarán sin recursos, se establece que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) recibirá una transferencia de hasta USD 3 millones para la compra y repartición de víveres para las personas vulnerables u otras situaciones de emergencia.

Kimberly Samaniego, voluntaria de las ollas populares en el barrio Caacupemí del Bañado Sur, lamentó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, les haya “dado la espalda” en un momento de crisis.

Embed

“Lo único que nos queda es prepararnos como comedores comunitarios y ver si podemos acceder a insumos a través de la Secretaría de Desarrollo Social. Nosotros brindamos alimentos a unas 250 personas por día”, explicó en comunicación con Última Hora.

Con relación a la entrega de víveres por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), aseguró que esto solo favorecerá a los “politiqueros”.

Lea más: Ollas populares quedan sin financiamiento del Ejecutivo

“Nosotros no tenemos esperanzas con relación a la repartición de víveres porque sabemos que eso siempre se va politizando. Finalmente son los correlí quienes reciben y no la gente que en realidad necesita”, señaló.

La Articulación Bañadense de Ollas Populares realizó una serie de movilizaciones en contra del recorte de los recursos que destinaba el Gobierno para la financiación de estos comedores.

Asimismo, emitieron un comunicado cuestionando el “silencio” del jefe de Estado, quien finalmente reglamentó la ley enviada por el Congreso, sin vetar los recortes para los comedores sociales que brindaron asistencia durante toda la pandemia.

Por otro lado, la articulación reiteró su denuncia sobre la politización de los víveres entregados por la Secretaría de Emergencia Nacional.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.