25 nov. 2025

Mario Abdo destaca que pandemia del Covid-19 “sacó lo mejor” del Paraguay

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó este martes que la pandemia del Covid-19 sacó lo mejor de Paraguay, bajo el argumento de la solidaridad y la responsabilidad de los paraguayos. Esto, pese a que durante estos meses se destaparon varios hechos de corrupción.

Mario Abdo

El presidente Mario Abdo destacó el esfuerzo de la ciudadanía durante cuarentena estricta.

Foto: Gentileza.

Para el presidente Mario Abdo Benítez la crisis sanitaria producida por el brote del nuevo coronavirus demostró la solidaridad del pueblo y el compromiso que los ciudadanos asumieron para enfrentar este desafío.

“Este proceso de pandemia reconstruyó la solidaridad en una sociedad que estaba envuelta en el egoísmo, el individualismo y el consumo. No nos olvidemos que esta sea una etapa para reconstruir valores y el gran valor que se necesita es la solidaridad y eso se demostró en este tiempo donde salió lo mejor del Paraguay, las ollas populares, la solidaridad con el vecino y la responsabilidad de nuestro pueblo”, expresó Abdo durante su discurso.

El jefe de Estado brindó esas palabras en un acto oficial en el Departamento de Alto Paraguay, durante la entrega de viviendas sociales a familias de las comunidades indígenas Chamacoco de Puerto Diana, e Ishir-Onhichta, de Puerto Esperanza.

Lea más: Mario Abdo “respeta” críticas y asegura que no permitirá corrupción

Pese a que el presidente resaltó que durante la pandemia se vio lo mejor del país, es de recordar que también se destaparon graves hechos de corrupción durante el proceso de adquisición de insumos médicos para enfrentar la situación sanitaria del país.

Estos cuestionamientos no solo se dieron en el Ministerio de Salud Pública, sino también en otras instituciones como Petróleos Paraguayos (Petropar) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Nota relacionada: Importador delata bochorno oculto tras compras de insumos de China

“El mayor legado que podemos dejar al estar al frente de la conducción nacional ante este contexto es el reconocimiento de esa solidaridad que aprendimos del virus, que nos enseñó que no hay murallas ni billeteras que nos salven y que nos igualó a todos. El gran triunfo y la reflexión de los paraguayos es sentirnos muy orgullosos por la solidaridad de nuestro pueblo que asumió con mucha responsabilidad este desafío”, refirió el mandatario.

En otro punto de su discurso, Abdo habló sobre la necesidad de reconstruir la confianza con el pueblo a través del cumplimiento de las promesas que se realizaron durante la campaña política.

“Muchas veces uno dice en campaña cualquier cosa para llegar al poder y después esas palabras que se dicen quedan y ahí se destruye la confianza entre autoridad y pueblo, cosa que es muy necesaria para el fortalecimiento de nuestra democracia y para el trabajo en armonía”, aseveró.

Más detalles: La solidaridad: La primera línea de defensa contra el coronavirus

En ese sentido, justificó que se busca recuperar el cumplimiento de la palabra durante su gobierno y se demuestra mediante una mayor presencia en los diferentes departamentos del país –en compañía de su Gabinete–, pese a los primeros dos años difíciles que le han tocado.

“Que la política sirva para el desarrollo de nuestro pueblo, no solamente que sirva para los políticos y para eso tenemos que hacerlo con armonía y trabajo coordinado”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.