27 sept. 2025

Mario Abdo destaca lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) la lucha en Paraguay contra el narcotráfico y el crimen organizado. Aseguró que el trabajo seguirá hasta erradicar ambos males.

mario abdo benítez.JPG

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

@MaritoAbdo.

“El narcotráfico internacional está acostumbrado a creerse intocable y buscar acercarse al poder. Yo le he prometido a mi pueblo, y hoy se lo ratifico a toda la comunidad internacional, que no vamos a permitir, vamos a continuar luchando y trabajando para erradicar estas redes criminales”, manifestó Mario Abdo Benítez.

El mandatario participó este martes, por primera vez desde que asumió el poder, de la Asamblea de la ONU.

Destacó los últimos operativos realizados en el país que derrocaron a grandes organizaciones criminales nacionales y de frontera, y mencionó que las tierras limítrofes ya no serán inseguras y propiedad de líderes de hechos delictivos.

“El ciudadano paraguayo se despertó y su voz hoy retumba en las calles pidiendo que hagamos frente a la corrupción, a la impunidad, y es nuestra obligación no ser indiferentes con esas voces con justos reclamos”, apuntó.

Reflexionó que, pese a un sólido sistema democrático, las demandas ciudadanas son de requerimientos urgentes hacia las instituciones que atentan contra la legitimidad, potencian la corrupción, la desigualdad y la ineficiencia.

En otro aspecto, agregó que su Gobierno está comprometido con fortalecer y profundizar políticas sociales, apostar el desarrollo humano con mayor democratización de la educación y la salud y brindando trabajo digno.

Mencionó que esos son los objetivos a mediano y largo plazo para alcanzar la equidad social y prosperidad colectiva.

“La pobreza que afecta actualmente a millones de seres humanos no es producto de la escasez, sino de la mala distribución de los bienes, y es nuestra responsabilidad como líderes dejar de ver a la pobreza como un simple indicador económico, sino como un problema humano”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.