28 ago. 2025

Mario Abdo destaca en Alemania interés por cooperar con hidrógeno verde

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, abordó con su par de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, el interés en cooperar en asuntos relacionados con las energías renovables, especialmente en el ámbito de la producción de hidrógeno verde.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo se reunió con su par alemán Frank-Walter Steinmeier en el Palacio Bellevue. Foto: Gentileza.

El presidente Mario Abdo se reunió a primera hora de este miércoles con Frank-Walter Steinmeier en el Palacio Bellevue, sede de la presidencia federal de Alemania, adonde el mandatario llegó este martes en viaje oficial.

En la reunión se destacó la posición de Paraguay como “productor de 100% de energía libre y renovable, y el interés de trabajar especialmente en hidrógeno verde y energía renovable”, según una nota oficial tras el encuentro.

Durante la entrevista entre ambos “se conversó sobre el interés de seguir trabajando con miras a establecer un mecanismo y una hoja de ruta conjunta para el impulso de la industria del hidrógeno verde”, añade la nota.

Abdo Benítez resaltó en redes sociales que la reunión fue un “excelente encuentro” y añadió que Steinmeier “destacó la rápida recuperación económica de nuestro país. Se mostró muy interesado en la producción de hidrógeno verde, el Corredor Bioceánico, la carne paraguaya y el acuerdo Mercosur-UE”.

El comunicado sobre el encuentro indica que ambos presidentes conversaron sobre diversos temas, entre los que destacaron las fuentes oficiales los asuntos de la agenda internacional, la crisis producida por la pandemia y sus repercusiones; la guerra en Ucrania, así como la situación particular por la que atraviesa la región.

Lea más: Desde 2023 producirán 450 kg al día de hidrógeno verde en el país

Ambos “reafirmaron el interés que actualmente Europa pone en Latinoamérica y el deseo de fortalecer estos vínculos” y Steinmeier agradeció, según las fuentes oficiales paraguayas, “la posición del Paraguay con relación a los ataques a Ucrania, la defensa de los principios y valores fundamentales del derecho internacional, a pesar de ser Rusia el segundo comprador de carne del Paraguay”.

El presidente Abdo destacó el trabajo de la comunidad alemana en Paraguay y las celebraciones en ocasión de los 100 años de la colonia Neuland en el Chaco paraguayo, haciendo énfasis en los vínculos históricos que unen a ambos países.

Abdo comentó la situación general del país, los avances y logros alcanzados a pesar de los efectos generados por la pandemia y agradeció a Alemania por ser uno de los primeros países en donar más de 460.000 dosis de vacunas al Paraguay.

Nota relacionada: Paraguay, un potencial de producción de hidrógeno verde

En cuanto al Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur-UE, Paraguay manifestó que se encuentra listo para la firma y Alemania aseguró que pondría su mejor esfuerzo para trabajar conjuntamente con España a fin de lograr la pronta suscripción, si fuera posible, en el segundo semestre del año 2023.

En su agenda oficial en Alemania, Abdo también se reunió con la presidenta del Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán), Bärbel Bas.

La visita de Abdo continuará el jueves en Hamburgo (norte de Alemania), donde tiene previsto reunirse con su alcalde y presidente del Bundesrat (Consejo Federal), Peter Tschentscher, en el Ayuntamiento capitalino.

Concluirá la jornada con su participación en una cena de gala con motivo del Día de América Latina 2022, en la que Abdo será el invitado y orador principal ante unos 300 empresarios alemanes y europeos.

Más contenido de esta sección
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.