28 sept. 2025

Mario Abdo defiende postura de mantener embajada en Tel Aviv

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, defendió este jueves la postura de su gobierno, de mantener la Embajada en Israel en la ciudad de Tel Aviv. El anterior jefe de Estado, Horacio Cartes, había trasladado la sede diplomática a Jerusalén.

Abdo Benítez río.jpeg

Abdo Benítez recorrió la zona de limpieza de la ribera del río Paraguay.

Foto: Gentileza.

“Paraguay es un amigo histórico de Israel, 191 países tienen sus capitales (sic) en Tel Aviv, la única embajada en Jerusalén es la de Guatemala”, expresó el presidente Mario Abdo Benítez.

El primer mandatario hizo un recorrido durante este jueves por la zona de Itá Pytã Punta, donde hay trabajos de limpieza de la ribera del río Paraguay.

Explicó que hay una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que recomienda que las embajadas estén en Tel Aviv, ya que Jerusalén es un territorio en conflicto.

Abdo sostuvo además que Paraguay tiene que ser “respetuoso de las decisiones de las Naciones Unidas”.

Nota relacionada: Cartes cree que Mario Abdo se arrepiente de no instalar Embajada en Jerusalén

En ese sentido, señaló que si posteriormente Paraguay quiere hacer un reclamo, tendrá autoridad para hacerlo. Igualmente, admitió que “es una posición muy complicada y muy delicada”.

“Todos reconocemos a Jerusalén, pero se tiene que buscar el equilibrio entre lo que buscamos y pensamos”, agregó. Además, consideró que hay que “ser respetuosos del derecho internacional”.

El anterior presidente, Horacio Cartes, había trasladado la sede diplomática paraguaya a Jerusalén, pero luego del cambio de mando y la asunción del actual mandatario, la decisión se revirtió.

Recientemente, Cartes aseguró que todo se trató de “una cuestión personal” en su contra.

Lea también: Israel sorprende con acercamiento tras romper con Paraguay

Lo decidido por Abdo Benítez provocó que Israel cerrara su Embajada en Asunción y suspendiera los programas de cooperación entre ambos países.

Luego, se dio un nuevo acercamiento diplomático, que se selló con la entrega de las cartas credenciales al jefe del Ejecutivo por parte del embajador del Estado de Israel concurrente en Paraguay, Yoed Magen, quien cuenta con oficina en Uruguay.

Esto ocurrió luego de que se diera a conocer el decreto que reconoce la designación de Isis y Al Qaeda como organizaciones terroristas globales, y considera a Hamas y Hezbollah como organizaciones terroristas internacionales.

Más contenido de esta sección
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.