04 nov. 2025

Mario Abdo defiende postura de mantener embajada en Tel Aviv

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, defendió este jueves la postura de su gobierno, de mantener la Embajada en Israel en la ciudad de Tel Aviv. El anterior jefe de Estado, Horacio Cartes, había trasladado la sede diplomática a Jerusalén.

Abdo Benítez río.jpeg

Abdo Benítez recorrió la zona de limpieza de la ribera del río Paraguay.

Foto: Gentileza.

“Paraguay es un amigo histórico de Israel, 191 países tienen sus capitales (sic) en Tel Aviv, la única embajada en Jerusalén es la de Guatemala”, expresó el presidente Mario Abdo Benítez.

El primer mandatario hizo un recorrido durante este jueves por la zona de Itá Pytã Punta, donde hay trabajos de limpieza de la ribera del río Paraguay.

Explicó que hay una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que recomienda que las embajadas estén en Tel Aviv, ya que Jerusalén es un territorio en conflicto.

Abdo sostuvo además que Paraguay tiene que ser “respetuoso de las decisiones de las Naciones Unidas”.

Nota relacionada: Cartes cree que Mario Abdo se arrepiente de no instalar Embajada en Jerusalén

En ese sentido, señaló que si posteriormente Paraguay quiere hacer un reclamo, tendrá autoridad para hacerlo. Igualmente, admitió que “es una posición muy complicada y muy delicada”.

“Todos reconocemos a Jerusalén, pero se tiene que buscar el equilibrio entre lo que buscamos y pensamos”, agregó. Además, consideró que hay que “ser respetuosos del derecho internacional”.

El anterior presidente, Horacio Cartes, había trasladado la sede diplomática paraguaya a Jerusalén, pero luego del cambio de mando y la asunción del actual mandatario, la decisión se revirtió.

Recientemente, Cartes aseguró que todo se trató de “una cuestión personal” en su contra.

Lea también: Israel sorprende con acercamiento tras romper con Paraguay

Lo decidido por Abdo Benítez provocó que Israel cerrara su Embajada en Asunción y suspendiera los programas de cooperación entre ambos países.

Luego, se dio un nuevo acercamiento diplomático, que se selló con la entrega de las cartas credenciales al jefe del Ejecutivo por parte del embajador del Estado de Israel concurrente en Paraguay, Yoed Magen, quien cuenta con oficina en Uruguay.

Esto ocurrió luego de que se diera a conocer el decreto que reconoce la designación de Isis y Al Qaeda como organizaciones terroristas globales, y considera a Hamas y Hezbollah como organizaciones terroristas internacionales.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.