22 may. 2025

Mario Abdo defiende las ventajas tributarias para el sector productivo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoció que su Gobierno defiende a la producción y a la propiedad privada. Afirmó que el país debe seguir con tasas tributarias que permitan la competitividad para los productores.

abdo benitez.jpg

Abdo Benítez realiza una serie de inauguraciones en Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

Mario Abdo habló este viernes en el marco de la inauguración de la pavimentación asfáltica del tramo Santa Rosa del Monday - línea ANDE, en Santa Rosa del Monday, Departamento de Alto Paraná.

“Dicen que Marito defiende a la producción. Claro, yo defiendo el trabajo, el respeto a la propiedad privada, a tener un país competitivo con tasas tributarias que nos permitan competir estando lejos del mar. Tenemos que ser atractivos al capital nacional y extranjero para que la gente produzca en Paraguay y genere fuentes de trabajo”, dijo.

Asimismo, dijo que los sectores vulnerables son como hijos mimados que más necesitan, pero hay que ayudarles sin “mirar con resentimiento al que sale adelante”. “Muchos miran con resentimiento al que trabaja. (Pero) El Paraguay debe ser una gran familia”, aseguró.

Por otro lado, el mandatario justificó que el Paraguay se endeude cada vez más. Aseguró que “se deben romper paradigmas” cuando las deudas son para realizar obras.

Relacionado: Abdo tilda de haraganes a los que piden impuestos a la producción

En un discurso de más de 30 minutos, Abdo Benítez destacó a su Gobierno por la cantidad de obras públicas, las incautaciones de contrabando, de drogas y los siete abatidos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el Norte.

“Mucho venimos haciendo en dos años. El resultado de la pandemia es un gran logro. El paraguayo cuando se une es impensable. Ojalá no nos una solo la tragedia. El Paraguay es el país que es visible, es un ejemplo por lo que hizo con la pandemia”, aseguró.

El mandatario finalizó su intervención llamando a la conciencia ciudadana ya que el coronavirus “sigue vigente”. Cuestionó que haya personas que buscan que el país fracase ante el Covid-19 para luego criticar.

Mario Abdo Benítez destacó que tanto la soja como la carne tienen buen precio y el país tiene buena inversión en obras, lo que hace que se cierre un año positivo.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.