07 nov. 2025

PLRA unifica bancadas en Diputados para fortalecer oposición al cartismo y contrarrestar los abusos

El PLRA decidió unificar sus bancadas en la Cámara de Diputados como respuesta al avance del cartismo y con el objetivo de reforzar su rol como fuerza opositora. Como articulador fue electo el diputado Rodrigo Blanco, indicó Adrián Billy Vaesken.

Unificación del PLRA

Unos 22 diputados conforman la multibancada liberal.

Foto: Gentileza

Los diputados del PLRA anunciaron la unificación de sus bancadas para hacer frente al cartismo en la Cámara Baja, donde impera una mayoría oficialista.

El diputado Adrián Billy Vaesken comentó que se trata de una multibancada liberal, la cual es articulada por Rodrigo Blanco; no obstante, mencionó que seguirán las tres bancadas como espacios internos.

El legislador aguarda que de esta forma se cumpla el rol protagónico “de hacer oposición y controlar este uso abusivo del poder, para mantener la democracia”.

Indicó que se conversó en ese tono con el propósito de hacer oposición y de presentar propuestas al Gobierno. En total son 22 los diputados del PLRA.

Tras las elecciones, los diputados acordaron llegar unificados al Congreso, no obstante, meses después conformaron tres bancadas.

De esa forma, la bancada A es la más cercana al cartismo, tal es así que el líder Jorge Ávalos Mariño fue electo como vicepresidente segundo de la Cámara Baja. En tanto, la bancada B es considerada como “seudopositora” por los integrantes de la bancada C, donde los legisladores acordaron no votar con el cartismo.

Lea más: El PLRA se divide en tres bancadas

“Celebro que mis correligionarios hayan entendido que hoy el cartismo está haciendo uso y abuso del poder, y en ese uso y abuso del poder no solamente está concentrando el poder y la riqueza hacia un sector, que es el de ellos, sino que también está cazando opositores. Están utilizando los organismos como garrote político para la gente que no piensa igual a ellos”, expresó Vaesken.

Al ser consultado sobre si los diputados liberales que regularmente acompañan al oficialismo con sus votos se sumarán también, Vaesken precisó que los mismos se comprometieron en hacer oposición.

“La idea es acompañar también todos los proyectos de la oposición para demostrar que somos distintos, diferentes, y que somos opción de cambio”, dijo y citó las propuestas que hay en torno a la reforma del transporte público, como la de remitir el subsidio a los usuarios y no a las empresas.

Comentó que la primera acción realizada fue la de solicitar una sesión extraordinaria para analizar el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de pensión para las personas con discapacidad, la cual tendrá lugar este viernes.

“Nosotros pregonamos la lucha contra el vandalismo y la corrupción. No vamos a permitir el uso abusivo en el poder y mucho menos la instrumentación de los organismos extrapoder”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.