09 sept. 2025

Mario Abdo en busca de un “debate racional” en torno al PGN 2021

El presidente Mario Abdo Benítez anunció que este miércoles pedirá a sus correligionarios un debate interno para consensuar una posición única respecto al PGN 2021, el cual ya fue entregado al Congreso Nacional.

Mario Abdo Benitez

Mario Abdo Benítez durante su visita a las oficinas de la Dirección General de Pensiones No Contributivas (DPNC).

Foto: Gentileza.

“Austero y de guerra”, así definió al Presupuesto General de la Nación 2021 el presidente Mario Abdo Benítez, quien buscará este miércoles el apoyo de los parlamentarios del Partido Colorado a la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo.

El jefe de Estado señaló que en la reunión de la Comisión Ejecutiva de la ANR pedirá un debate interno, en donde se pueda consolidar una postura única de todas las bancadas del Partido Colorado.

“Vamos a buscar los apoyos correspondientes para que haya un debate absolutamente racional”, manifestó a los medios de prensa tras su visita a las oficinas de la Dirección General de Pensiones No Contributivas (DPNC).

Puede interesarte: Marito prioriza unidad de ANR en plena crisis sanitaria por Covid-19

El mandatario dijo estar abierto a la consideración de “otros conceptos” que puedan surgir dentro del debate que buscar instalar en las filas del coloradismo.

“Este presupuesto va a ser fundamental porque lo hemos construido siendo muy rigurosos. Tratamos de entender y priorizar los programas que consideramos los más importantes en cada institución, pero también tuvimos que hacer recortes”, agregó.

En la reunión prevista para las 16.00 también hará parte el ex jefe de Estado y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes. El pacto Cartes-Abdo va tomando así fuerza y ambos volverán a mostrarse juntos en la sede de la ANR.

Nota relacionada: PGN 2021 prevé déficit de 4% y primer canje de deuda por USD 500 millones

El plan de gastos para el próximo año es de G. 85,7 billones, inferior al de este año. El proyecto se financia en un 13,2% con deuda y se emitirán bonos por valor de USD 1.100 millones.

El PGN 2021 se elaboró con un déficit fiscal del 1,5%, en línea con la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF). No obstante, el Ejecutivo pide al Legislativo en el proyecto una nueva excepción a la regla para que el saldo rojo pueda extenderse hasta el 4%.

Evitó hablar de Friedmann

Abordado sobre el tema de la imputación del ex ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, el mandatario evitó responder y se retiró bruscamente de la oficina dependiente del Ministerio de Hacienda.

Friedmann y otras cinco personas, entre ellas su esposa Marly Figueredo y el diputado Éver Noguera, fueron imputados este martes por las supuestas irregularidades en el almuerzo escolar durante su gestión como gobernador del Guairá.

Nota relacionada: Juez admite imputación y pide el desafuero de Friedmann y Noguera

El Ministerio Público señala que Friedmann tendría participación en la empresa y en tal posición habría impuesto condiciones, una de ellas que forme parte de la firma su primo, además de la contadora Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo.

Más contenido de esta sección
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.