05 nov. 2025

Juez admite imputación y pide el desafuero de Friedmann y Noguera

El juez Agustín Delmás comunicó este lunes el pedido de desafuero para Rodolfo Friedmann y el diputado Ever Noguera ante las Cámaras de Senadores y Diputados, respectivamente. El magistrado también admitió la imputación contra otras cuatro personas vinculadas con el caso de almuerzo escolar.

rodolfo friedmann12.jpg

El juez pidió el desafuero para Rodolfo Friedmann en el Senado.

Foto: Archivo.

Tras haberse dado a conocer la imputación contra Rodolfo Friedmann y el diputado Ever Noguera, el juez Penal de Garantías Nº 13, Agustín Delmás, hizo oficial el pedido de desafuero de ambos legisladores, según informó radio Monumental 1080 AM.

Los dos políticos fueron procesados en prosecución de una investigación relacionada con el caso de adquisición de almuerzo escolar por la Gobernación del Guairá.

Lea más: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

El Ministerio Público abrió el proceso por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Además del titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el diputado, está imputada en la causa Marly Figueredo (esposa de Friedmann); Silvio Álvaro Alfaro Bertolo, y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

Admite imputación contra más procesados

En relación con estos cuatro ciudadanos procesados, el juez Delmás admitió imputación y fijó la audiencia de imposición de medidas para el próximo 9 de setiembre, a las 8.00.

Por otra parte, el magistrado también decretó el bloqueo de dinero y acciones depositadas en todas las entidades bancarias u otras financieras, además de la inhibición general de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles.

De acuerdo con un documento del Ministerio Público, las imputaciones se formularon en el marco de un caso que data de la época en la que Friedmann era gobernador del Departamento de Guairá entre los periodos 2013-2018.

Puede interesarte: Friedmann apunta a Cartes: “Voy a pelear desde mi lugar político”

Específicamente, en la causa que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación administrada en ese entonces por el ahora ex ministro de Agricultura entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado imputado y a Hugo Alexander Torales.

El Ministerio Público señala que Friedmann tendría participación en la empresa y en tal posición habría impuesto condiciones, una de ellas que forme parte de la firma su primo, además de la contadora Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.