03 jul. 2025

Juez admite imputación y pide el desafuero de Friedmann y Noguera

El juez Agustín Delmás comunicó este lunes el pedido de desafuero para Rodolfo Friedmann y el diputado Ever Noguera ante las Cámaras de Senadores y Diputados, respectivamente. El magistrado también admitió la imputación contra otras cuatro personas vinculadas con el caso de almuerzo escolar.

rodolfo friedmann12.jpg

El juez pidió el desafuero para Rodolfo Friedmann en el Senado.

Foto: Archivo.

Tras haberse dado a conocer la imputación contra Rodolfo Friedmann y el diputado Ever Noguera, el juez Penal de Garantías Nº 13, Agustín Delmás, hizo oficial el pedido de desafuero de ambos legisladores, según informó radio Monumental 1080 AM.

Los dos políticos fueron procesados en prosecución de una investigación relacionada con el caso de adquisición de almuerzo escolar por la Gobernación del Guairá.

Lea más: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

El Ministerio Público abrió el proceso por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Además del titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el diputado, está imputada en la causa Marly Figueredo (esposa de Friedmann); Silvio Álvaro Alfaro Bertolo, y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

Admite imputación contra más procesados

En relación con estos cuatro ciudadanos procesados, el juez Delmás admitió imputación y fijó la audiencia de imposición de medidas para el próximo 9 de setiembre, a las 8.00.

Por otra parte, el magistrado también decretó el bloqueo de dinero y acciones depositadas en todas las entidades bancarias u otras financieras, además de la inhibición general de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles.

De acuerdo con un documento del Ministerio Público, las imputaciones se formularon en el marco de un caso que data de la época en la que Friedmann era gobernador del Departamento de Guairá entre los periodos 2013-2018.

Puede interesarte: Friedmann apunta a Cartes: “Voy a pelear desde mi lugar político”

Específicamente, en la causa que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación administrada en ese entonces por el ahora ex ministro de Agricultura entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado imputado y a Hugo Alexander Torales.

El Ministerio Público señala que Friedmann tendría participación en la empresa y en tal posición habría impuesto condiciones, una de ellas que forme parte de la firma su primo, además de la contadora Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.