06 nov. 2025

Mario Abdo Benítez promulga ley de control a las binacionales

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley de control de las cuentas de las binacionales Itaipú y Yacyretá tras años de resistencia, especialmente por parte de sectores del Partido Colorado.

Inauguración. El presidente estuvo ayer junto a otras autoridades en Guarambaré.

Mario Abdo Benítez, presidente de la República.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de la Ley 6763, que dispone el procedimiento de control, vigilancia y fiscalización de las cuentas nacionales, los bienes y el patrimonio de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 281, 282 y 283, numerales 1) y 4), de la Constitución Nacional. El documento fue promulgado por el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, este lunes, según la Gaceta Oficial Nº 133 publicada en la página de la Presidencia de la República.

El Congreso Nacional sancionó en forma histórica dicho documento el pasado 15 de junio, ya que en un principio no se tenía el apoyo de los sectores colorados, que desde hace años muestran resistencia.

Nota relacionada: Histórica sanción a ley de control de binacionales, en manos de Abdo

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, quien principalmente impulsó el proyecto, celebró la promulgación en su cuenta de Twitter. “Es ley! Es ley! Pendientes del anuncio oficial y manos a la obra, a auditar esas cuentas”, escribió en la red social.

El proyecto establece que las binacionales sean auditadas por la Contraloría General de la Repúblicas (CGR) dos veces al año y hasta dispone de la posibilidad de que sean dictadas órdenes de allanamientos en caso de que los documentos no sean presentados en plazo.

Más detalles: Abdo ya tiene la ley de binacionales y Kattya espera que sea promulgada

Los proyectistas son Kattya González y el diputado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Édgar Acosta, cuya propuesta fue aprobada en el Senado con una modificación, aceptada a su vuelta en Cámara Baja.

A partir de la histórica decisión del Congreso y tras la promulgación por parte de Abdo Benítez, ahora el mayor desafío es lograr un efectivo control de las binacionales desde la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.