10 nov. 2025

Mario Abdo Benítez asegura que el precio del combustible bajará, pero no sabe cuándo

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró que el precio del combustible bajará, pero depende del próximo stock que adquiera la petrolera estatal.

WhatsApp Image 2022-08-21 at 8.40.57 PM.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cree que Horacio Cartes irá por su cabeza si gana su precandidato Santiago Peña.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente Mario Abdo Benítez reiteró el discurso del titular de Petropar, Denis Lichi, y aseguró que los precios de los combustibles se reducirán próximamente. No obstante, aseguró que no sabe en qué monto se dará esta reducción, ni cuándo.

“No podemos vender por debajo del costo porque sería malversación, pero creo que pronto, cuando recibamos la partida más barata, nosotros podremos bajar el precio. Por ley no podemos vender el producto por debajo del costo”, dijo el mandatario tras un acto de entrega de camionetas, maquinarias y uniformes al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Abdo Benítez explicó que la petrolera estatal está tratando de vender lo antes posible el stock con precio alto para poder reducir los valores de venta a la ciudadanía.

Petropar: Camioneros, conductores de plataformas y productores se movilizan hoy

El mandatario reiteró que si bien Petróleos Paraguayos (Petropar) tuvo importantes utilidades este año, ese dinero no se puede utilizar para la reducción de costos, porque la ley no lo permite.

El jefe de Estado aseguró que la petrolera estatal se maneja con total transparencia y que los costos que rigen se dan con base en los precios internacionales.

Con respecto al pedido de los transportistas de bajar los precios de combustibles en G. 1.500 por litro, el mandatario aseguró que se están viendo alternativas, pero enfatizó en que los precios de combustibles no son políticos, sino que se basan en los precios de productos que no se producen en el país.

Relacionado: No hay acuerdo entre camioneros y Petropar

Con relación a la ola de movilizaciones de camioneros que se inician este lunes, el mandatario aseguró que “ellos tienen derecho a manifestarse, pero sin afectar a terceros”.

Gremios de camioneros, conductores de plataformas y pequeños productores tienen previsto movilizarse este lunes en reclamo al Gobierno. En las protestas exigen desde bajar el combustible, frenar el contrabando y el cumplimiento de acuerdos.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.