19 nov. 2025

Mario Abdo Benítez asegura que el precio del combustible bajará, pero no sabe cuándo

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró que el precio del combustible bajará, pero depende del próximo stock que adquiera la petrolera estatal.

WhatsApp Image 2022-08-21 at 8.40.57 PM.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cree que Horacio Cartes irá por su cabeza si gana su precandidato Santiago Peña.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente Mario Abdo Benítez reiteró el discurso del titular de Petropar, Denis Lichi, y aseguró que los precios de los combustibles se reducirán próximamente. No obstante, aseguró que no sabe en qué monto se dará esta reducción, ni cuándo.

“No podemos vender por debajo del costo porque sería malversación, pero creo que pronto, cuando recibamos la partida más barata, nosotros podremos bajar el precio. Por ley no podemos vender el producto por debajo del costo”, dijo el mandatario tras un acto de entrega de camionetas, maquinarias y uniformes al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Abdo Benítez explicó que la petrolera estatal está tratando de vender lo antes posible el stock con precio alto para poder reducir los valores de venta a la ciudadanía.

Petropar: Camioneros, conductores de plataformas y productores se movilizan hoy

El mandatario reiteró que si bien Petróleos Paraguayos (Petropar) tuvo importantes utilidades este año, ese dinero no se puede utilizar para la reducción de costos, porque la ley no lo permite.

El jefe de Estado aseguró que la petrolera estatal se maneja con total transparencia y que los costos que rigen se dan con base en los precios internacionales.

Con respecto al pedido de los transportistas de bajar los precios de combustibles en G. 1.500 por litro, el mandatario aseguró que se están viendo alternativas, pero enfatizó en que los precios de combustibles no son políticos, sino que se basan en los precios de productos que no se producen en el país.

Relacionado: No hay acuerdo entre camioneros y Petropar

Con relación a la ola de movilizaciones de camioneros que se inician este lunes, el mandatario aseguró que “ellos tienen derecho a manifestarse, pero sin afectar a terceros”.

Gremios de camioneros, conductores de plataformas y pequeños productores tienen previsto movilizarse este lunes en reclamo al Gobierno. En las protestas exigen desde bajar el combustible, frenar el contrabando y el cumplimiento de acuerdos.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.