16 sept. 2025

Mario Abdo asegura que Colorado Añetete no protege a Dionisio Amarilla

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este miércoles que escuchará la defensa del senador Dionisio Amarilla, para decidir qué postura tomar al respecto. Pero aseguró que Colorado Añetete votará “en contra de la impunidad”. El liberal está involucrado en un supuesto intento de soborno y uso indebido de influencia.

mario abdo pilar.jpg

El presidente Mario Abdo visitó este miércoles la ciudad de Pilar.

Foto: @PresidenciaPy

Mario Abdo Benítez aseveró que, desde Colorado Añetete, van a escuchar la defensa del legislador Dionisio Amarilla y respetarán el debido proceso, con relación a la definición de la pérdida de investidura del senador liberal.

“Se lo va escuchar (a Dionisio Amarilla) y se va a votar en contra de la impunidad”, expresó el jefe de Estado durante su visita y recorrido por la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, zona perjudicada por la crecida del río Paraguay.

Además, señaló que “esa es la línea histórica del movimiento”, al ser consultado sobre el senador involucrado en un supuesto intento de soborno y uso indebido de influencia a favor de la empresa de seguridad Security Service Tecnology en la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Vamos a respetar el debido proceso. Una injusticia no se repara con otra injusticia”, acotó. Abdo Benítez debía reunirse este martes con los senadores de su sector, pero el encuentro fue suspendido.

Puede leer: Añetete evaluará de forma “prudente” situación de Dionisio Amarilla

Además de Amarilla, el caso salpica a la productora y consultora María Luz Peña y a Óscar Chamorro, sindicado como uno de los directivos de la empresa de seguridad, pese a que Security Service Tecnology niega que el mismo forme parte de la firma.

Ya antes se habían denunciado también una serie de irregularidades en torno a las licitaciones de la previsional.

El Partido Patria Querida presentó la nota que solicita el tratamiento de pérdida de investidura del senador liberal y el documento fue derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales.

También acompañan la solicitud el efrainismo, el Partido Democrático Progresista, Hagamos, Frente Guasu y movimiento Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.