16 nov. 2025

Mario Abdo apela decisión del juez que blanquea chats entre fiscal y abogado de Cartes

Los abogados del ex presidente Mario Abdo Benítez presentaron una apelación en contra de la desestimación de la denuncia contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti por la filtración de los chats con el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar.

Abogado de Cartes.png

El abogado de Cartes, Pedro Ovelar, y el el fiscal que llevaba la causa de Mario Abdo, Aldo Cantero.

Ilustración ÚH.

El ex presidente Mario Abdo Benítez, el diputado Mauricio Espínola y los ex ministros René Fernández, Arnaldo Giuzzio y Carlos Arregui impugnaron la decisión del juez Humberto Otazú, quien desestimó la denuncia contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti por presunto prevaricato y persecución de inocentes.

La causa se inició tras la filtración de mensajes de WhatsApp entre el fiscal Cantero y el abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, actual presidente del Partido Colorado.

Nota relacionada: Juez blanquea a abogado de HC y desestima denuncia

La presentación del recurso la hicieron los abogados Alfredo Kronawetter, Carlos César Trapani, Cecilia Pérez, Osvaldo Granada Salaberry, Felino Amarilla y Emilio Fuster, en horas de la noche del lunes, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

En diciembre del 2024, el juez de Delitos Económicos hizo lugar al pedido del Ministerio Público, que blanqueó a los señalados en la causa.

Los afectados piden al tribunal de apelaciones aceptar el recurso de apelación general contra la resolución del magistrado y, luego, dictar la anulación total de la resolución.

Lea más: Charla entre Ovelar y Cantero apunta a que la causa fue armada

Cantero y Grisetti fueron los fiscales que imputaron al ex presidente de la República y a miembros de su gabinete por supuestamente revelar secretos de Cartes, inducción a cometer hechos punibles y asociación criminal.

Poco tiempo después de darse la apertura del proceso, saltaron las conversaciones entre Cantero y Ovelar en las cuales se muestra al representante legal de Cartes dando instrucciones al agente del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.
Los camiones de mediano porte, que operan bajo la modalidad de despacho menor en el Puente de la Amistad, bloquearon la salida de la sede aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en reclamo a la posibilidad de ser excluidos del régimen de transporte internacional.